Apec

Páginas: 18 (4387 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
3.1 CUENCA DEL PACIFICO - APEC
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, el cual trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes. Como mecanismo decooperación y concertación económica está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del Océano Pacífico. La suma del Producto Nacional Bruto de las 21 economías que conforman el APEC equivale al 56 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjuntorepresentan el 46 por ciento del comercio global.
3.1.1 HISTORIA
En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en toda la región de la Cuenca del Pacífico. Esto llevó a la primera reunión de la APEC en la capital australiana de Canberra, en noviembre, presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Australia, Gareth Evans. Con laasistencia de los ministros políticos de doce países, la reunión concluyó con compromisos de futuras reuniones anuales en Singapur y Corea del Sur.
La propuesta inicial fue rechazada por los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que en su lugar propuso el Cónclave Económico del Este de Asia en el que se excluiría a los países no asiáticos, como los Estados Unidos, Canadá,Australia y Nueva Zelanda. El plan fue fuertemente criticado por el Japón y los Estados Unidos.
Los primeros líderes de APEC de la reunión se produjo en 1993, cuando presidente de EE.UU., Bill Clinton, después de conversaciones con el primer ministro australiano Paul Keating, invitó a los jefes de gobierno de las economías miembro a una cumbre en Blake Island. Él creía que iba a ayudar a traer laRonda estancado Uruguay de negociaciones comerciales en la pista. En la reunión, algunos dirigentes pidieron la reducción continua de las barreras al comercio y la inversión, previendo una comunidad en la región Asia-Pacífico, que podría promover la prosperidad mediante la cooperación. El Secretariado de APEC, con sede en Singapur, se creó para coordinar las actividades de la organización.
Durantela reunión en 1994 en Bogor, Indonesia, los Líderes de APEC adoptaron los Objetivos de Bogor, que apuntan para el comercio libre y abierto y la inversión en la región Asia-Pacífico en 2010 para las economías industrializadas y en 2020 para las economías en desarrollo. En 1995, la APEC, creó un órgano de asesoramiento empresarial nombrado el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC), integrado portres ejecutivos de empresas de cada economía miembro.
3.1.2 LA CONSTRUCCIÓN DE LA REGIÓN ASIA PACIFICO.
El papel de los organismos internacionales regionales.
Los estudios sobre regionalismo han producido una bibliografía considerable, pero aun no se tiene una definición generalmente aceptada en este proceso. Se piensa que de los tres procesos regionales que se desarrollan en el mundo, la unióneuropea, el tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN) y el de los países de Asia ubicados en el pacifico, este ultimo cuenta con menos elementos para construirse en una región. Sin embargo, al comparar los respectivos procesos, se podría decir que existen tres aproximaciones al regionalismo:
1) La formula de la unión europea consiste principalmente en esfuerzos por crearinstituciones supranacionales con base en una comunidad existente. Ello ha hecho posible que la integración regional europea sea la más avanzada en términos económicos, políticos y de legislación.
2) En la formula de América del norte, según se ha estructurado mediante el TLCAN, se opta por la creación de instituciones en términos de valores instrumentales y no otorga prioridad alguna a tener una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APEC
  • Apec
  • APEC
  • apec
  • APEC
  • Apec
  • Apec
  • apec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS