Apec

Páginas: 6 (1435 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
¿QUÉ ES EL APEC?

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) es un mecanismo de concertación de carácter intergubernamental y regional, cuyo fin es promover el libre comercio, las inversiones y la cooperación económica y técnica entre sus miembros.

Los objetivos de APEC son promover el crecimiento económico sostenible, desarrollar y fortalecer el sistema multilateral de comercio,e incrementar la interdependencia y la prosperidad de las economías miembro.

APEC funciona a través de la concertación intergubernamental, las acciones unilaterales no discriminatorias y la adhesión voluntaria a las decisiones adoptadas por el Foro.

Los tres pilares sobre los cuales descansan las actividades de APEC, son:

• La liberalización del comercio y de las inversiones
• Lafacilitación de negocios
• La cooperación técnica y económica

Sobre esta base, los miembros de APEC decidieron en 1994 establecer las Metas de Bogor, que comprometen a las economías más desarrolladas a alcanzar la liberalización completa de su comercio exterior y de las inversiones para el año 2010, y a las economías en desarrollo a hacerlo el año 2020.

La Secretaría de APEC tiene susede en Singapur y opera como un mecanismo de soporte para todo el proceso APEC. Como coordinadora, la Secretaría APEC brinda soporte técnico, asesoría, y administra la información y las comunicaciones.

IDEA FUERZA

Para la idea fuerza que identifique el año de la Presidencia del Perú, se eligió el siguiente concepto:

“Un nuevo compromiso para el desarrollo de Asia Pacífico”

Ampliar laparticipación en el proceso de construcción de la comunidad de Asia Pacífico a otros actores, promoviendo la asociación entre los sectores público y privado (PPP), la inclusión de los representantes de la sociedad civil y el concurso de los organismos financieros internacionales (IFI).
Fortalecer el enfoque del desarrollo humano y económico, que comprenda de manera integral los grandes temas queafectan a la región, como la seguridad energética, la seguridad humana, el cambio climático y el crecimiento económico sostenible.

Miembros Del APEC

|Miembro Economía    |Fecha de la |
| |adhesión   [pic] |
|[pic] Australia |1,989 |
|[pic] Brunéi |1,989|
|[pic] Canadá |1,989 |
|[pic] Indonesia |1,989 |
|[pic] Japón |1,989 |
|[pic] República de Corea |1,989 |
|[pic] Malasia |1,989 |
|[pic] Nueva Zelanda |1,989 ||[pic] Filipinas |1,989 |
|[pic] Singapur |1,989 |
|[pic] Tailandia |1,989 |
|[pic] Estados Unidos |1,989 |
|[pic] República de China |1.991 |
|(Taipei  | |
|[pic] Hong Kong, China  |1.991|
|[pic] People's Republic de  |1.991 |
|[pic] Mexico |1.993 |
|[pic] Papua Nueva Guinea |1.993 |
|[pic] Chile |1.994 |
|[pic] Perú |1.998 |
|[pic] Rusia |1.998|
|[pic] Vietnam |1.998 |

Presidencia del APEC

La Presidencia de APEC es rotativa. La economía miembro que asume la presidencia en un año determinado, será la anfitriona de la mayoría de las reuniones del Foro durante ese año, incluyendo la Cumbre de Líderes.

Este es el calendario para la presidencia de APEC:

Año Economía
1993 Estados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APEC
  • Apec
  • APEC
  • apec
  • APEC
  • Apec
  • Apec
  • apec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS