APELACION 19 DE JUICIO
JUEZ DECIMO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS.
SU DESPACHO.
Yo, HORACIO MORALES LEON, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 93.320, en mi carácter de DEFENSOR PRIVADO del ciudadano GREGORY JOSUE CORREA BRICEÑO, Venezolano, natural de Caracas, fecha denacimiento 29-08-87 estado civil soltero, titular de la cédula de identidad N 19.202.527, hijo de Teodora Briceño (v) de José Gregorio Correa (v), domiciliado en el sector Barrio Unión , casa N° 81, Petare, condenado por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLECIDAD CORRESPECTIVA, tipificado y penado en el artículo 406, numeral 1º en concordancia con el artículo 83 ambos del CódigoPenal según expediente Nº __________, acudo ante su competente autoridad a los efectos de interponer el presente RECURSO DE APELACION, de acuerdo a las previsiones establecidas en el artículo 452 del Código Orgánico Procesal Penal en los siguientes términos:
CAPITULO I
“DE LA SENTENCIA IMPUGNADA”
DE LOS HECHOS ACREDITADOS
POR LA INSTANCIA
“…Recibido en la audiencia del juicio oral y público,como fuera dispuesto a tenor de lo previsto en el artículo 353 del Código Orgánico Procesal Penal, se impone proceder al análisis del acervo probatorio evacuado en la aludida audiencia, conforme a las reglas de los artículos 22, 197, 198 y 199, todos ejusdem, haciendo la debida comparación y concordancia de la integridad de los medios aportados al proceso en la audiencia respectiva, conforme a lasana crítica, sobre la base de las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia o experiencia común, en tal sentido tenemos que:
1.-El ciudadano FRANKLIN PEREZ, encontrándose bajo fe de juramento, titular de la cédula de identidad No 5.530.577, fecha de nacimiento 18-09-1960, estado civil soltero, de profesión u oficio Médico Anatomopatologo adscrito a laCoordinación Nacional de Ciencias Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, con Quince años de servicio, se exhibió el protocolo de autopsia, el cual reconoció el contenido y firma,: se trata de un occiso que llega al instituto de medicina legal, de diez y seis (16) años de edad, el cual presenta herida por arma de fuego de proyectiles múltiples, el cual a ladescripción interna va a estar localizado una rosura de dispersión a nivel lateral derecho región occipital con orificios de entrada de 0.6 centímetro de diámetro sin tatuaje de pólvora, a la apertura de las cavidades vamos a observar que hay fracturas orifícales interno a nivel de región occipital y laceraciones de heridas contusas lacerantes del hemisferio cerebral del lado derecho, a nivel del tóraxvamos a observar perforaciones a nivel del pulmón del lado derecho, una trayectoria intraorgánica de dichos proyectiles que van hacer de atrás hacia delante y de derecha a izquierda y de abajo hacia arriba, se recolecta y se extraen proyectiles de plomo redondeados de 0.6 centímetros de diámetro como causa de muerte una hemorragia por una herida producida por arma de fuego, proyectiles múltipleslocalizados a nivel tórax cervical. Es todo” En este estado fue interrogado por el Ministerio Publico. Pregunta: Cuando usted hace referencia que es una herida de proyectiles múltiples, a que se refiere? Respuesta: Tenemos que empezar por diferenciar lo que son heridas producidas por armas de fuego con proyectiles únicos y múltiples, proyectiles únicos son aquellas armas de fuego las cuales al serdetonadas únicamente sale un solo proyectil con cada detonación, cuando hablamos de proyectiles múltiples, van hacer que con una sola detonación el cartucho de dicho armamento van a tener en su interior contenido varios fragmentos de plomo redondeados, que al ser disparados se dispersan y producen las lesiones”. Pregunta: A que nivel del cuerpo se recibió la herida? Respuesta: Estamos hablando que...
Regístrate para leer el documento completo.