apertura de credito
Concepto de apertura de crédito
= La apertura e crédito es un contrato por el cual un banco se obliga a poner a disposición de su cliente una suma de dinero determinado por un periodo determinado o indeterminado, que el cliente puede utilizar según le convenga, y el cliente se obliga ala devolución del dinero del cual dispusiere, asi como al pago de una comisión más los intereses que sedevengaren por la utilización del crédito.
Clasificación
Crédito SIMPLE: Cuando el crédito se agota por la simple disposición que de eel se haga el acreditado y cualquier cantidad que se entregue al acreditante, se enterara como dada en abono de saldo.
Crédito en CUENTA CORRIENTE: Es cuando el acreditado podrá disponer del crédito en la forma convenida y se hace remesas en abono de saldo podrávolver a disponer del crédito dentro del plazo pactado.
Concepto de fideicomiso:
Contrato mercantil que consiste en el desprendimiento y en la afectación en un patrimonio para realizar un fin por medio del cual el fideicomitante transmite a una institución fiduciaria la propiedad o ala tutularidad de uno o mas bienes o derechos.
OBJETO DEL FIDEICOMISO toda clase de bienes y derechos, salvoaquellos que, conforme a la ley, sean estrictamente personales de su titular.
ELEMENTOS
Fideicomitente: persona física o moral que aporta los bienes
Fiduciario: institución financiera a la cual se encomienda la realización del fin.
Fideicomisario: Beneficiario
CLASES DE FIDEICOMISO
Publicos: Fondos de fomento es un contrato por medio del cual el gobierno federeal estatal o municipal conel carácter de fideicomitente a travez de sus dependencias centrales o para estatakes transmiten la titularidad de los bienes del dominio publico del dominio privado de la federación de entidades estatales o municipales afecta fondos públicos en una institución fiduciaria para ralizar un fin licito de terminado interés publico.
FIDEICOMITENTE FEDERAL: SECRETARIA DE HACIENDA
ESTATAL:
MUNICIPAL:TESORERIA DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL
Ejemplos de fideicomisos públicos:
Fideicomisos en la agricultura
Fondo de fomento industrial
Fondo de operación y sustento bancario ala vivienda (FOVI)
Fondo nacional de fomento al turismo (FONATUR)
Fideicomisos Privados: es aquel que se constituye sobre bienes de propiedad particular y en beneficio de personasparticulaes y puedes ser dirigidos a toda clase de personas tanto físicas como morales.
Ejemplo de fideicomisos privados:
Los que establecen disposiciones testamentarias
Para el arrendamiento y administración de inmuebles
Para el desarrollo de actividades empresariales
Para el manejo de fondos de previsión social
Como se extingue el fideicomiso:
I.- Por la realización del fin para el cualfue constituido;
II.- Por hacerse éste imposible;
III.- Por hacerse imposible el cumplimiento de la condición suspensiva de que dependa o no haberse verificado dentro del término señalado al constituirse el fideicomiso o, en su defecto, dentro del plazo de 20 años siguientes a su constitución;
IV.- Por haberse cumplido la condición resolutoria a que haya quedado sujeto;
V. Por convenioescrito entre fideicomitente, fiduciario y fideicomisario;
VI. Por revocación hecha por el fideicomitente, cuando éste se haya reservado expresamente ese derecho al constituir el fideicomiso;
CLASES DE INSTITUCIONES FIDUCIARIAS:
I. Instituciones de crédito;
II. Instituciones de seguros;
III. Instituciones de fianzas;
IV. Casas de bolsa;
V. Sociedades financieras de objeto múltiplea que se refiere el artículo 87-B de la Ley General de
Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito;
VI. Almacenes generales de depósito, y
VII. Uniones de crédito.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Es un contrato mediante el cual la arrendadora se compromente a otorgar el uso o foce temporal de un bien al arrendatario ya sea persona física o moral, obligándose este ultimo a pagar una...
Regístrate para leer el documento completo.