apertura de un restaurante
PROYECTO NUEVO
Definir el estilo del restaurante
Antes de crear un restaurante debemos tener bien en claro cuál será el tipo de restaurante que vamos a abrir y cuál será el estilo o concepto que le vamos a dar.
Debemos tener bien en claro si, por ejemplo, vamos a abrir un restaurante tipo gourmet de comida fina, tipo familiar, uno de comida rápida, etc.
Y lo más importante,debemos determinar cuál será el estilo o concepto que le vamos a dar, el cual debemos elegir en base a nuestra personalidad y nuestros gustos, sin dejar influenciarnos por otras personas, y procurando que sea un estilo o concepto diferenciador, que no exista en otros restaurantes.
Investigar el mercado
Como en cualquier negocio, antes de abrir un restaurante debemos investigar bien el mercado,procurando conocer cuáles son las preferencias y gustos de los consumidores, y asegurándonos de que contaremos con una demanda suficiente como para que nuestro restaurante tenga éxito.
Una forma de hacer ello es realizando encuestas a personas que transiten por la zona en donde abriremos el restaurante, en donde les consultemos acerca de sus preferencias y gustos, si acudirían a un nuevorestaurante del tipo que vamos a crear, y cuánto estarían dispuestas a gastar en cada visita.
Determinar el público objetivo
Dentro de la investigación de mercado que hagamos, un punto importante es definir claramente cuál será nuestro público objetivo, es decir, cuál será el tipo de consumidor al cual nos vamos a dirigir.
UNIVERSITARIOS, FAMILIAS
De ese modo, podremos analizar suscaracterísticas y enfocar nuestro negocio y las estrategias que usaremos en dicho tipo de consumidor. Por ejemplo, debemos analizar si son personas con prisa al comer o si disfrutan de tomarse su tiempo, si están dispuestos a recorrer una cierta distancia para acudir a un buen restaurante, si están dispuestas a pagar un buen precio por un buen plato, etc.
OJO………………………..ANALIZAR EL TIPO DE MENU NUDOLSY RAMEL
Empezar por un menú pequeño.
Si recién nos iniciamos en el negocio de los restaurantes, es recomendable empezar con un menú pequeño para que, de ese modo, podamos especializarnos en pocos platos, pero también para que podamos reducir nuestros costos de operación.
Ya más adelante, a medida que empiece a crecer el negocio, podemos aumentar la variedad de nuestros platos, pero siempreprocurando mantener el mismo tipo de menú.
Visitar la competencia
Antes de abrir un restaurante debemos procurar visitar todos los restaurantes de la competencia que existan.
Ello nos permitirá observar sus fortalezas y debilidades (y, de ese modo, competir eficientemente con ellos), observar sus aciertos y errores (y, de ese modo, aprender de ellos), y observar las preferencias, gustos yhábitos de los consumidores (y, de ese modo, orientar nuestro restaurante de acuerdo a dicha información).
Trabajar en la competencia
Un restaurante es un negocio en el cual se necesita mucho trabajo y disciplina.
Si esta será nuestra primera experiencia en el negocio de los restaurantes, un consejo es buscar un empleo en algún restaurante para que, de ese modo, no solo conozcamos bien elfuncionamiento del negocio, sino también podamos tener bien en claro a qué es a lo que nos vamos a dedicar.
Evitar precios bajos
Cuando se trate de determinar el precio de nuestros platos, no debemos dudar si es que queremos ponerle precios un tanto altos.
Cuando se trata de alimentos, las personas están dispuestas a pagar bien, siempre y cuando los platos tengan buen sabor, buenapresentación, haya una higiene total, y se ofrezca un servicio al cliente de calidad.
No importa que existan restaurantes que utilicen los mismos insumos y cuenten con precios muy por debajo de los nuestros, los consumidores siempre nos elegirán si contamos con estas características.
ANALIZAR LA UBICACIÓN EN LA CIUDAD DE CALI, SUR DE LA CIUDAD INICIALMENTE
Buena ubicación
Un factor...
Regístrate para leer el documento completo.