Aplicacion_en_la_informatica_de_las_tablas_de_verdad_y_booliana

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2016
Aplicación Tabla Valores de
Verdad en la informática
Universidad Apec

Integrantes Del Grupo

Clara Astacio
2007-0370
 Federico Montero 2006-1834
 Juan Sánchez
2002-0881




Profesor: Ing. CivilJosé A. Rodríguez Solano

Introducción


La tabla de valores de verdad, también conocida
como tabla de verdad, es una herramienta
desarrollada por Charles Peirce en los años 1880,
siendo sinembargo más popular el formato que
Ludwig Wittgenstein desarrolló en su Tractatus logicophilosophicus, publicado en 1921.



Se emplean en lógica para determinar los posibles
valores de verdad de unaexpresión o proposición.

Definición


Procedimiento mecánico por el que podemos decidir
sobre la validez de cualquier fórmula bien formada de
la lógica proposicional en un número finito de pasos.



Esuna técnica basada en la asignación de los valores
de verdad posibles a cada variable de la fórmula hay
dos: verdadero (1) y falso (0).

Como funciona?


Una fórmula es lógicamente válida si suvalor de
verdad es siempre 1, sea cual sea la asignación de
valores de verdad a sus variables. Diremos, entonces,
que es una tautología o ley lógica.



Sin embargo, si su valor de verdad es siempre 0,la
fórmula es una contradicción. Si el valor de verdad
varía en función de los valores de verdad asignados,
hablaremos entonces de fórmula indeterminada.

Aplicación en la
Informática
Se hacebásicamente a través del algebra booleana y
realizando operaciones lógicas.
La misma es una herramienta imprescindible en la
recuperación de datos en las bases de datos, en Internet
con los motores debúsqueda o en una biblioteca con sus
ficheros informatizados. Así mismo se utilizan para
programar simulaciones lógicas de inteligencia artificial
con lenguajes propios.

Aplicación en Lógica de Circuitos
Laaplicación más importante de las tablas de verdad se realiza en
la lógica de circuitos, por el hecho de que interpretando los
valores lógicos de verdad como 1 y 0 en el sentido:
 Valor 1:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS