aplicacion premio nobel de economia
Robert Solow nació en Brooklyn, Nueva York, el 23 de agosto de 1924, siendo el mayor de tres hermanos. Se educó en las escuelas públicas de la ciudad y desde niño destacó académicamente. En septiembre de 1940 ingresó en Harvard con una beca. Allí estudió, entre otras materias, sociología, antropología y economía elemental.
A finales de 1942, Solow abandonó launiversidad y se alistó en el ejército. Sirvió en el norte de África e Italia durante la Segunda Guerra Mundial. Fue licenciado en 1945.
Volvió a Harvard en 1945 y estudió con Wassily Leontief, a quien ayudó como asistente a calcular el primer conjunto de coeficientes técnico de las tablas input-output. A partir de este momento se interesó por los modelo estadísticos. En 1950, logró una plaza comoprofesor en la Universidad de Columbia para estudiar estas materias en profundidad. En los años de 1949-50 preparó su tesis doctoral que trató sobre la distribución de la renta salarial usando como herramienta procesos de Márkov.
En 1949, se trasladó al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) donde impartió cursos de econometría y estadística. Allí, el interés de Solow se desplazó gradualmentehacia la macroeconomía. Durante 40 años, junto a Paul Samuelson, trabajó en varias teorías notables como la programación lineal (1958) o la curva de Phillips (1960).
Robert Solow y Bill Clinton
Contribución a la teoría económica
Realizó estudios econométricos sobre las inversiones en ' capital fijo ' y sobre el impacto de la tecnología en el aumento de la productividad, cabe resaltar queel lo tomo únicamente como un residuo , nunca busco precisar su variable endógena en términos relacionados con tecnología. Participó destacadamente en el gran Debate de las dos Cambridge.
Para Solow, el factor clave para lograr el crecimiento económico es el progreso técnico, que determina los salarios reales. Su modelo de crecimiento neoclásico es un modelo claramente dinámico donde el ahorrodesempeña un importante papel. Con él, Solow calculó que cuatro quintas partes del crecimiento norteamericano eran atribuibles al progreso técnico. El análisis de Solow muestra que en los países avanzados la innovación tecnológica contrarresta los rendimientos decrecientes, obteniendo más producción, aún con la misma cantidad de capital y trabajo.
Solow considera que siendo el incremento de ladesigualdad social un efecto lateral no deseado del crecimiento económico, este puede contrarrestarse mediante un gran énfasis en la inversión en capital humano y compatibilizar un rápido incremento de la productividad con dosis crecientes de impuestos.
Robert Solow (Premio Nobel de Economía 1987)
En 1987, el Premio Nobel de Economía fue para Robert Solow, un clásico de la Teoría delCrecimiento Económico, específicamente por sus contribuciones a la teoría a largo plazo del crecimiento macroeconómico.
Explicación intuitiva
El modelo de Solow pretende explicar cómo crece la producción nacional de bienes y servicios mediante un modelo cuantitativo. En el modelo intervienen básicamente la producción nacional (Y), la tasa de ahorro (s) y la dotación de capital fijo (K). El modelopresupone que el Producto interior bruto (PIB) nacional es igual al renta nacional (es decir, se supone una "economía cerrada" y que por tanto no existen importaciones ni exportaciones).
La producción por otra parte dependerá de la cantidad de mano de obra empleada (L) y la cantidad de capital fijo (K)(es decir maquinaria, instalaciones y otros recursos usados en la producción) y la tecnologíadisponible (si la tecnología mejorara con la misma cantidad de trabajo y capital podría producirse más, aunque en el modelo se asume usualmente que el nivel de tecnología permanece constante). El modelo presupone que la manera de aumentar el PIB es mejorando la dotación de capital (K). Es decir, de lo producido en un año una parte es ahorrada e invertida en acumular más bienes de capital o capital fijo...
Regístrate para leer el documento completo.