aplicaciones de la derivada jara
APLICACIONES DE LA DERIVADA
Valores Extremos Absolutos (Valores máximos y mínimo absoluto)
Y
Valor máximo absoluto
(a,f(a))
f(a) f(x), xa,b
M
M1
m1
M2
f(x2) f(x), x
m2
f(x1) < f(x)
ϐ: Y = f(x)
x
0
(x1-)
m
x1 (x1+)
(x2-)
X
x2 (x2+)
(b,f(b))
Valor mínimo absoluto
f(b) f(x), x[a,b]
Definición:
Sea f: R R /y = f(x), x0 Dom (f)
1) Si f(x0) f(x) x Dom (f) f(x0): Valor Máximo absoluto de f
2) Si f(x0) f(x) x Dom (f) f(x0): Valor mínimo absoluto de f
Valores Extremos Relativos (ValoresMáximo y Mínimo Relativo)
Sea f: R R / y = f(x), x0 [a, b] Dom (f)
1) Si f(x0) f(x) x [a,b] Dom (f) f(x0): Valor Máximo relativo de f
2) Si f(x0) f(x) x [a,b] Dom (f) f(x0): Valormínimo relativo de f
Y
Y
M = (x0, f(x0))
f(x0)
f(x)
(x,f(x))
f(x)
f(x0)
a
x
x0
b
M = Punto máximo relativo
FIEE-UNMSM
X
m = (x0, f(x0))
a
x
x0
X
b
m =Punto mínimo relativo
Página 176
NOLAN JARA J.
Funciones Creciente y Decreciente
Definición:
Sea f: RR / y = f(x)
1) f es creciente en [a,b]
Si x1 x2 f (x1) f(x2) x
[a,b]
Y
LTmLT:
y = f(x)
f(x2)
f´(x)>0 x
X
f(x)
f(x1)
0
a x1 x
x2
b
X
2) f es creciente en [a,b]
Si x1 x2 f (x1) f(x2) x
[a,b]
m LT: f´(x) 0 x f escreciente en [a,b]
3) Sea x [a,b] Dom( f ) tal que f ´(x) = 0 (ó f ´(x) no existe )
x : punto crítico ,singular ó estacionario de f.
Criterio de la primera derivada para hallar los valores extremosrelativos
Sea f: RR / y = f(x), es continua en [a,b] y sea x0 un punto crítico de f , es
decir f´(x0) = 0 ó no existe, entonces:
1) Si f ´(x)0 x m = (x0, f(x0)): mínimo relativo de f
2) Si f´(x)>0 x y f´(x)0 f tiene un valor mínimo relativo en el punto (x0, f(x0))
2) Si f ´´(x0) f ´(x2) x f ´(x) es decreciente en [a,b]
f ´´(x) < 0 x
FIEE-UNMSM
Página 179...
Regístrate para leer el documento completo.