apologetica

Páginas: 47 (11523 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
El lugar de encuentro de los Católicos en la red
www.es.catholic.net

2. Metodología para la Catequesis
Autor: P. Salvador Hernández
VI. ELEMENTOS DE LA METODOLOGÍA
2. Metodología para la catequesis
La pedagogía de la catequesis se realiza siempre a través de unos medios prácticos que aseguran el camino de la fe.
Son los métodos que encarnan el espíritu de la pedagogía en lascircunstancias concretas de las personas. Son las
formas concretas que nos trazan el camino apropiado para acompañar al creyente hacia la plena madurez de su fe.
Los métodos son la única forma de llevar a cabo una pedagogía, por eso son siempre necesarios.
En la catequesis los métodos deben mirarse ciertamente como instrumentos que transmiten los valores de la fe, pero
no sólo eso. Han de considerarsetambién como realidades que forman parte del contenido de la fe, ya que en ellos se
expresan las convicciones cristianas que animan a quienes los practican.
Todo método catequístico es como un testimonio práctico de la manera como se entiende y se vive la fe. Por eso es
muy importante que los catequistas revisen muy bien las convicciones cristianas que los mueven en el uso de los
métodos.
Porqueno cualquier método es bueno para educar la fe de la comunidad.
A. Generalidades:
Hay métodos que pueden ser liberadores o esclavizantes, participativos o impuestos, encarnados en la vida o alejados
de ella, fieles a la Buena Nueva o contrarios a ella. Todo depende de la forma como entendamos a la persona que
queremos educar, de la idea que tengamos de la educación y de la manera como veamosel papel del mismo
educador.
Todos los métodos catequísticos se componen de 3 elementos principales que la catequesis nunca pierde vista:
1 - Su punto de llegada que no puede ser otro que la formación integral de los creyentes, con base en la conversión a
Dios.
2 - Su proceso, que consiste en los pasos que se dan para llegar a lo que se quiere alcanzar.
3 - Su punto de partida que se centraen la experiencia de fe del catequista, en el conocimiento de la realidad de los
catequizandos y en los medios concretos que se usan.
La combinación sabia e inteligente de estos elementos logrará que los métodos cumplan su papel en la catequesis.
Un papel que no los pone nunca como fin en sí mismos sino como mediadores entre el Dios que se revela y la
comunidad que responde con su fe.
B.Diversidad de métodos en la catequesis.
En la transmisión de la fe, la Iglesia no tiene de por sí un método propio ni único, sino que, a la luz de la pedagogía de
Dios, distingue los métodos de cada época, asume con libertad de espíritu todo cuanto hay de verdadero, de noble, de
justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio (Flp 4,8), en síntesis, todos loselementos que no son contrarios al Evangelio, y los pone a su servicio. Esto lo confirma de modo admirable la historia
de la Iglesia, en la que numerosos carismas de servicio a la Palabra de Dios han dado origen a muy diversos métodos.
De este modo, la variedad en los métodos es un signo de vida y una riqueza, y a la vez una muestra de respeto a los
destinatarios. Tal variedad viene pedida porla edad y el desarrollo intelectual de los cristianos, su grado de madurez
eclesial y espiritual y muchas otras circunstancias personales.
La metodología en catequesis tiene por objeto unitario la educación de la fe; se sirve de las ciencias pedagógicas y de
la comunicación aplicadas a la catequesis; tiene en cuenta las muchas y notables adquisiciones de la catequética
© 2007 Catholic.netInc. - Todos los derechos reservados

Página 1/15

El lugar de encuentro de los Católicos en la red
www.es.catholic.net

contemporánea.
La catequesis, desde sus comienzos, ha utilizado muchos y variados métodos para la educación de la fe.
En la experiencia catequística de la Iglesia se han formado dos grandes grupos de métodos, dentro de los cuales la
catequesis ha ido respondiendo a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apologetica
  • Apologetica
  • Apologetica
  • Apologética
  • APOLOGÉTICA
  • Apologetica
  • Apologetica
  • Apologetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS