Aportaciones de las ciencias sociales al estudio de la comunicaci n interpersonal

Páginas: 44 (10871 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Razón y Palabra
ISSN: 1605-4806
octavio.islas@proyectointernet.org
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey
México

Garza, María Rosalía
Aportaciones de las ciencias sociales al estudio de la comunicación interpersonal
Razón y Palabra, vol. 13, núm. 61, marzo-abril, 2008
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Estado de México, México

Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520720015

Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Razón y Palabra
ISSN Impreso: 1605-4806
Número61, año 13, marzo-abril 2008
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Por María Rosalía Garza
Número 61
Resumen.- La gran mayoría de las investigaciones y publicaciones dedicadas al área de la comunicación
están dirigidas al estudio de los medios tecnológicos de comunicación, dejando delado el estudio del
nivel primario de la comunicación: el interpersonal; perdiendo contacto el comunicólogo con la definición
primogénita de comunicación, al no reconocer como parte de su quehacer el estudio de la interacción en
la vida cotidiana.
La mayoría de los aportes al estudio de la Comunicación Interpersonal han sido hechos por la sociología
fenomenológica, la psicología social y lacibernética (Galindo, 2006), aportando el sustento teórico a partir
del cual las teorías de Comunicación Interpersonal son actualmente generadas dentro del campo
académico de la comunicación.
En los abordajes teóricos que serán tratados durante el artículo, la interacción está implícita en ellas, las
cuales han impactado profundamente en los investigadores contemporáneos de la Comunicación
Interpersonal,sin pretender ser exhaustivos
Aportaciones de las ciencias sociales al estudio de la Comunicación Interpersonal
La comunicación como fenómeno a ser comprendido, ha acompañado al buscador de conocimiento desde
los primeros tiempos del pensamiento filosófico, y probablemente desde antes, pero cuando menos
desde entonces es que tenemos constancia histórica referente. También ha sido fenómeno estudiadopor
diversas disciplinas.
Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, el deslumbramiento del hombre hacia los recién
surgidos medios electrónicos de comunicación induce a que la noción de comunicación empiece a circular
en el ámbito académico, ubicándose, por supuesto, en la ecología de los medios electrónicos de difusión
de información, “… *dejando+ detrás a su antecedente humanista,se enfiló en la carrera deslumbrante de
la radio, el cine y la televisión” (Galindo, 2005a: 145).
Con el advenimiento de los medios masivos, acompañado del creciente interés, por un lado, de tomar
ventaja de ellas y por el otro, denunciar sus posibles efectos nocivos, el término fue usado principalmente
para estudiar a la información, tomada como sinónimo de comunicación, la cual está contenida enella,
pero no la abarcan, la comunicación es un término más amplio (Galindo, 2006).
La palabra “comunicación” proviene del termino “comunicare” que significa “poner en común”, lo que
implica la interacción entre los comunicantes, no solo la transmisión de mensajes de una forma
unilateral; la comunicación en su nivel interpersonal “pone el acento en la comprensión de la
comunicación comointeracción, como vínculo social, recuperando así entonces las definiciones
originarias del término” (Rizo, 2006c: 9).
De acuerdo a un análisis exploratorio realizado por la autora, la gran mayoría de las investigaciones y

Razón y Palabra
ISSN Impreso: 1605-4806
Número 61, año 13, marzo-abril 2008
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

publicaciones dedicadas al área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportaciones De Las Ciencias Sociales Al Estudio De La Comunicación Interpersonal
  • Aportaciones de las ciencias sociales al estudio de la comunicación interpersonal
  • Comunicacio N Interpersonal
  • COMUNICACI N INTERPERSONAL
  • Comunicaci N No Verbal E Interpersonal
  • Modelos Y Aportaciones A La Comunicaci N
  • ppt COMUNICACIA N INTERPERSONAL 2
  • TP Comunicaci N Interpersonal FlaquerPaola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS