aportaciones de varios pensadores

Páginas: 8 (1772 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
INTRODUCCION
En este documento veremos cuáles son las principales aportaciones e ideas de pensadores como Platón, Aristóteles, Descartes, Kant, Locke, Hume, Ryle, Wittgenstein, Austin, Rorty y Fodor. Las grandes ideas de los pensadores filósofos, aglutinadas en las distintas corrientes, se explican en su contexto histórico, permitiendo descubrir las explicaciones que han dado forma al mundo. Yasea intelectual o práctica, cualquier actividad humana presupone toda suerte de creencias y actitudes que, en su mayor parte, los actores no formulan de manera consciente. El papel del filósofo consiste en poner de manifiesto, cuando menos, algunas de estas presuposiciones. Una vez que tomamos conciencia de estos presupuestos, estamos en condiciones de proyectar nuestras facultades críticas sobreellos.
DESARROLLO
Descartes desarrollo el método de la duda sistemática. Es la capacidad para pensar y por ende para pensar, descartes vio el cimiento seguro sobre el cual construir una nueva filosofía. La piedra angular de la filosofía de Descartes fue su propia mente, y por extensión, la mente de todos los individuos. Otorgo un lugar privilegiado a las ideas de la aritmética y la geometría,que le parecieron las menos sujetas a la duda, tan evidentes que debían ser verdaderas. Para descartes la mente es algo propio y central de la existencia humana, y es básicamente indubitable; está separada del cuerpo y opera independientemente de este, siendo un tipo de entidad por entero distinta. Pero aun cuando pudiera diseñarse un autómata tan complejo como el cuerpo humano, jamás seasemejaría a la mente ya que esta es unitaria y ni puede descomponerse en sus partes constitutivas. Descartes se percataba de que postular dos entidades diferenciadas, una mente racional y un cuerpo mecánico, tornaba poco verosímil cualquier explicación acerca de la interacción entre ambos; diseño modelos que pretendían dar cuenta de los estados psíquicos en un mundo de experiencias sensoriales, modelos queincluían objetos materiales que debían ser percibidos y manipulados. El diagrama de Descartes mostraba de qué manera las sensaciones visuales se transmitían, a través de la retina y a lo largo de los filamentos nerviosos, al cerebro, y que las señales procedentes de ambos ojos se invertían y fundían en una única imagen a la glándula pineal. Descartes resolvió que la mente, en su carácter deentidad de razonamiento activo, era el árbitro supremo de la verdad, y en definitiva atribuyo las ideas a causas innatas, y no a los provenientes de la experiencia:
LOCKE (empirismo). Puso en tela de juicio la creencia de las ideas innatas, y afirmo que dicha creencia era inservible y engañosa. ”solo mediante la sensación podemos tener conocimiento de la existencia de cualquier otra cosa”, “el hechode tener la idea de algo en nuestra mente no prueba la existencia de ese algo, de mismo modo que el retrato de un hombre nada nos dice de su existencia en este mundo, ni las visiones de un sueño componen una historia verdadera”.
BERKELEY (empirismo) Se burló de la noción de una idea general y cuestiono el papel privilegiado acordado a las matemáticas. Entendía que el lenguaje era un obstáculo parala comunicación, que el lenguaje era un obstáculo para la comunicación, al promover la creencia en entidades inexistentes, generar imprecisión en el pensamiento y provocar pasiones en lugar de reflexión. Deposito su fe en la primicia del sí mismo sujeto de la experiencia, en la mente precipiente, la única capaz de posibilitar que haya sensaciones o de concebir ideas. El espectro contra el cuallibro su particular batalla fue la idea de causalidad, entendida como un nexo privilegiado entre dos sucesos que se suceden regularmente uno al otro.
HUME Para el, solo podemos conocer la mente del mismo modo que conocemos la materia: mediante la percepción.
Estableció las tres leyes principales para la asociación:
1. Semejanza. Nuestra mente tiende a asociar cosas parecidas.
2. Contigüidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensadores y aportes a la educación
  • APORTE DE LOS PENSADORES MACROECONOMICOS
  • Aportaciones de pensadores pedagogos
  • Breve Biografía Y Aportaciones De Los Pensadores Modernistas
  • Aporte de los pensadores griegos clásicos a la Didáctica
  • aportes de pensadores
  • aportaciones de grandes pensadores
  • Aporte educativo de los pensadores venezolanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS