APORTACIONES PRESIDENTES A EDUCACION
Aportaciones a la educación
Se construyeron 1,100 nuevos planteles de educación media superior y 140 niveles de educación superior y 96 campus de aquellas ya existentes, en beneficio más de 147 mil alumnos. Así también se promovió la Educación Abierta y a Distancia, dando cobertura a 1 millón de estudiantes de los niveles medio superior y superior.
Se impulsaron las becaseducativas, otorgándose 38 millones de becas a alumnos de todos los niveles educativos. 1 millón de becas para la educación media superior y superior.
Una de las materias más polémicas ha sido la educación, entre algunos temas, entre ellos un recorte amplio a la Educación a principios de la discusión del presupuesto, siendo la UNAM una de las mayores afectadas. La Unesco, la OCDE, el Banco Mundial,el Conacyt, el SNTE, la UNAM y la mayoría de los partidos políticos lo criticaron. Pero posteriormente Calderón y su Gobierno rectificarían revirtiendo el recorte.
Otra controversia fue la designación de Fernando González Sánchez como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación, siendo que el mismo es yerno de Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadoresde la Educación, cuestión por la que recibió críticas.
Estancias Infantiles
Se crearon más de 9,500 estancias infantiles, bajo el modelo de subrogación por el Instituto Mexicano del Seguro Social, aprobado por Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. Oficialmente se beneficiaron con ello a 267 mil mujeres trabajadoras. Por tal motivo, en junio del 2012, la Organización de las NacionesUnidas entregó reconocimiento en la categoría de Promoción de Enfoque de Género en la Prestación de Servicios Públicos. Sin embargo, el 5 de junio de 2009 se incendió la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, México. En el incendio fallecieron 49 niños y niñas y 76 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad. Ningún funcionario de alto nivel asumió responsabilidad de estatragedia. Parientes de la Sra. Zavala estaban entre los dueños de dicha guardería
Vicente fox quesada
Aportaciones a la educación
De acuerdo con René Drucker, coordinador de la investigación en ciencias básicas para la UNAM, "ningún otro gobierno en la historia reciente ha descuidado la investigación en las ciencias básicas como en la administración de Fox." El plan de Fox para el Consejo Nacionalde Ciencia y Tecnología, CONACYT, que fue de 2006 esta organización recibirá el 1% del PIB, sin embargo el presupuesto de esta organización para el año fiscal 2006 fue del 0,33% del PIB. Gobierno Federal la inversión en investigación y desarrollo en 2004 fue de 0,41% en México frente a 0,95% en Brasil y 0,6% en Chile.
Biblioteca José Vasconcelos
La Biblioteca José Vasconcelos, etiquetada por laprensa como la "Megabiblioteca", es considerada la mayor inversión en infraestructura en la administración Fox. La biblioteca tiene una superficie aproximada de 38000 metros cuadrados y tuvo un costo inicial previsto de 954 millones de pesos (aproximadamente 98 millones de dólares).
Fox inauguró la biblioteca el 16 de mayo de 2006 donde declaró que era una de las más avanzadas construcciones delsiglo 21, lo que sería motivo de comentarios en los medios de comunicación de todo México. Esta inauguración tuvo lugar una semana antes de la fecha límite el presidente tuvo que promover sus logros antes de la elección presidencial de 2006.
La biblioteca tuvo que ser cerrada en marzo de 2007 debido a defectos de construcción, que se reflejaron en serias filtraciones de humedad. El AuditorSuperior de la Federación detectó 36 irregularidades en su construcción y expidió 13 de mociones de responsabilidad a servidores públicos del gobierno federal. Entre los irregularidades detectadas se documentó el extravío de bloques de mármol, a un costo de 15 millones de pesos (aproximadamente 1,4 millones de dólares). Fue reabierta a finales de 2008.
Ernesto Zedillo ponce
Aportaciones a la...
Regístrate para leer el documento completo.