Aportaciones a la mec nica de suelos
Karl Terzagui
Fue un reconocido ingeniero, catalogado como el padre de la mecánica de suelos y de la ingeniería geotécnica. La coronación de sus esfuerzos se dio en 1925, con la publicación Erdbaumechanik, considerada hoy como el punto de partida de la mecánica de suelos.
Su libro Soil Mechanics in Engineering Practice, escrito en colaboracióncon Ralph B. Peck, es de consulta obligada para los profesionales de la ingeniería geotécnica. Está considerado entre los mejores ingenieros civiles del siglo XX.
Terzaghi tomó ideas de ingenieros como Coulomb y Rankine para poder establecer una clasificación para los suelos. Terzaghi Colaboró en la mecánica de rocas, haciendo una calificación Geomecànica para el estudio de túneles con apoyos de acero.Desde el comienzo de su carrera dedicó todos sus esfuerzos a buscar un método racional para resolver los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y las cimentaciones. En el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde inició el primer programa estadounidense sobre mecánica de suelos, y consiguió que esta ciencia se convirtiese en una materia importante en la Ingeniería Civil.En 1938 pasó a la Universidad de Harvard donde desarrolló y expuso su curso sobre geología aplicada a la ingeniería, retirándose como profesor en 1953 a la edad de 70 años. Se nacionalizó estadounidense en 1943.
Arthur Casagrande
Ingeniero Civil de origen austríaco. Estudio intensamente el comportamiento de los suelos y creó diversas técnicas para su estudio, siendo un pionero en el tema.
Trabajóespecíficamente sobre los problemas fundamentales de la Mecánica de Suelos, en especial la clasificación de los suelos, la filtración a través de la tierra y la fuerza cortante. Se le considera junto aKarl von Terzaghi el padre de la actual Mecánica de Suelos. Él fue “la mano derecha” de Terzaghi durante varios años e hizo, o contribuyó en la creación, de los fundamentos de la Mecánica de Suelo. Más tarde sehizo Profesor de Mecánica de Suelos. También sirvió como presidente del ISSMFE en los años 1960. Maestro. El profesor Casagrande comenzó el programa de Mecánica de Suelo en la Universidad de Harvard en 1932.
Joseph Boussinesq
Miembro de la Academia de Ciencias, sus trabajos abarcaron campos muy diversos de la física, la matemática y la filosofía. Son especialmente interesantes sus estudiosestadísticos sobre hidrodinámica.
La solución del matemático francés fue ventajosa ya que fue quién desarrolló un método para el cálculo de incremento de esfuerzos (esfuerzos inducidos) en cualquier punto situado al interior de una masa de suelo. La solución de Boussinesq determina el incremento de esfuerzos como resultado de la aplicación de una carga puntual sobre la superficie de un semi-espacioinfinitamente grande; considerando que el punto en el que se desea hallar los esfuerzos se encuentra en un medio homogéneo, elástico e isotrópico. A continuación se detalla el significado de las hipótesisrealizadas por Boussinesq. Estas definiciones son realizadas para el contexto específico de incremento de esfuerzos.
Albert Atterberg
se dedico al estudio de las propiedades del suelo estableciendolos límites para medir la consistencia del suelo (conocidos como Límites de Atterberg) utilizados en el desarrollo de la mecánica de suelos y de la Ingeniería Geotécnica.
Su introducción al campo de la Ingeniería geotécnica se debió a Karl von Terzaghi, quien se dio cuenta de su importancia en una etapa relativamente temprana de su propia investigación. El asistente de Terzaghi, Arthur Casagrande,estandarizó las pruebas en su reporte Research on the Atterberg Limits of Soils de 1932, desde entonces, los procedimientos se han seguido en todo el mundo"
En 1900 comienza a estudiar las propiedades físicas de los suelos en función de su granulometría, buscando una manera rápida de clasificar los suelos agrícolas. En 1901 presenta un sistema de clasificación de suelos, en el establece el...
Regístrate para leer el documento completo.