Aporte Criminalistico
APORTE CRIMINALISTICO DEL CASO
SE RESPONDEN LA SIGUIENTES INTEROGANTES:
¿Qué?
DELITO CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD (HOMICIDIO CALIFICADO)
¿Dónde?
EN LA COMUNIDAD DE SOCCHABAMBA CENTRO DE AYABACA
Cómo?
Golpeando con un objeto contundente “barreta de fierro”, en primer lugar y completando su accionar con un objeto contuso cortante “machete”en el siguiente orden Santos LLACASAHUANCA MOROCHO (89), Pilar CAMPOS ALBERCA (74) y Victor Armando SANCHEZ LLACASAHUAMAN (13), en circunstancias que descansaban dentro de su vivienda .
¿Cuándo?
EL 21JUN2005, al promediar las 02.00 horas del 21JUN05
¿Quién?
Orlando TOMAPASCA LLACASAHUANCA ( 21 )
¿Con qué?
Con un objeto contundente “Barreta” y un arma blanca “machete”.DEFICIENCIAS EN LA INVESTIGACION PRELIMINAR
DEBEMOS PRIMERO PRECISAR QUE ÉSTE SE REALIZÓ TRES HORAS DESPUES DE HABERSE CONSUMADO EL TRIPLE HOMICIDIO, REALIZANDOSE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES DE LA INVESTIGACION DEL DELITO QUE SE ENCONTRABAN AL ALCANCE DEL PERSONAL A CARGO DE LA INVESTIGACION.
NOTANDOSE LA SIGUIENTES OMISIONES:
1. NO SE REALIZÓ UNA INSPECCION TECNICA CRIMINALISTICA CONPERSONAL ESPECIALIZADO EN ITC, BIOLOGIA, MEDICINA, ETC, QUE PERMITAN REALIZAR EL RECOJO, UBICACIÓN, PERENNIZACION ADECUADA A FIN DE PRESENTAR MAYORES INDICIOS O EVIDENCIAS A FIN DE PODER A POSTERIORI GRAFICAR UNA ESCENA RECONSTRUCTIVA DE LOS HECHOS, EN APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS QUE EXIGE LA DOCTRINA CRIMINALISTICA COMO SON LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, CORRESPONDENCIA, PRODUCCION, ETC
2. LA FALTA DEINSUMOS PARA LA REALIZACION DEL EXAMEN TOXICOLOGICO, NO IMPLICA QUE LAS MUESTRAS DEBIDAMENTE RECOGIDAS, EMBALADAS Y ETIQUETADAS PUEDAN SER TRASLADADAS AL LABORATORIO DE CRIMINALISTICA MAS CERCANO A LA SEDE DE PIURA, CHICLAYO O LIMA, EN RAZON QUE EL INCULPADO SEÑALA EN TODO MOMENTO, QUE LO OBLIGARON A INGERIR NO SOLO BREBAJES EN UNA SESION DE CURANDERISMO, SINO QUE TAMBIEN LE FORZARON A INGERIRMEDICAMENTOS. EN ESTE ASPESCTO EL EXAMEN TOXICOLOGICO SERIA IMPORTANTE PARA EL ESCLARECIEMINTO DEL PRESENTE CASO.
3. A FALTA DE UNA ITC, NO SE REALIZO UNA ITP (INSPECION CRIMINALISTICA) ADECUADA, QUE PERMITA PROPORCIONAR MAYORES INDICATIVOS, O RASTROS DE LUCHA, QUE PODRIAN HABER SIDO VALORADOS CONVENIENTEMENTE.
[pic]
ESTA ES LA FORMA COMO NO SE DEBE REALIZAR UNA INSPECCION TECNICA POLICIAL(ITP)
IDENTIFICACIÓN CADAVÉRICA
A. GENERALIDADES
Identificar un cadáver es buscar los signos físicos mediante los cuales es posible reconocer la personalidad civil de un desaparecido.
Numerosas son las circunstancias mortales que hacen perder a un individuo su identidad: muerte súbita, suicidio, catástrofes (accidentes aéreos, incendio, naufragio, inundaciones,guerra), crímenes seguido de despedazamiento, enterramiento, de inmersión, de carbonización, sepultamiento.
B. IDENTIFICACIÓN DEL CADAVER RECIENTE
La identificación del sexo y talla no presenta ninguna dificultad. La apreciación de la edad ofrece menos exactitud y descansa en la impresión de conjunto, estado del sistema piloso, presencia de arrugas, piezas dentarias, etc.Por las piezas dentarias la determinación de la edad, permite cierta precisión durante el período de evolución del sistema dentario. En efecto, los dientes crecen y se suceden en forma regular hasta la edad adulta, a partir de la 7ma semana de vida intrauterina hasta los 21 años aproximadamente, sufriendo el sistema dentario una evolución lenta y continua.
Los otros caracteresdescriptivos individuales (marcas particulares, cicatrices, tatuajes), lo mismo que la información por el Odontograma y la Dactiloscopía, pueden tener un valor decisivo; el establecimiento obligatorio de la tarjeta de identidad permitirá, gracias a las huellas dactilares y examen odontográfico, identificar el cadáver de personas desaparecidas.
C. AREA DE ESTUDIO DE LA MEDICINA FORENSE...
Regístrate para leer el documento completo.