Aporte_Diana_Gamez_Macroeconomia_t2

Páginas: 18 (4418 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
MACROECONOMIA

TRABAJO COLABORATIVO 2

.

PRESENTADO POR:
DIANA CAROLINA GAMEZ CAMACHO
CÓDIGO: 52285487
GRUPO: 102017A_224

PRESENTADO A:
NICOLAS OLIVIO ANGULO
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
COLOMBIA, OCTUBRE 2015

INTRODUCCION

Las páginas que preceden en el presente trabajo, tratan de losconocimientos
propios de la unidad dos, donde se estructuro y amplio el conocimiento
macroeconómico de la unidad, además del desarrollo del taller # 2 con los
conceptos aportados en el curso, donde con los conceptos y formulas
solucionamos los diferentes ejercicios, dando respuesta a cada uno según datos y
fuentes del DANE, Banco de la república, también se analizó el escenario
problema basándose en lospasos 2, 3, 4 del (ABP), solución de problemas, de
acuerdo a los conocimientos estudiados en el curso de macroeconomía,
relacionando una empresa local enfocado a la devaluación del peso Colombiano y
sus consecuencias, tanto para la industria y los consumidores, donde se analizo
quien se beneficia y quien pierde con el incremento en la divisa americana.

El más cerrado la autarquía
absoluta,supondría negarse a
cualquier importación.

Adam Smith expuso la teoría de la ventaja absoluta basada
en la teoría del valor trabajo. En su argumentación a favor
del libre intercambio entre naciones .

El tipo de cambio es el
precio en moneda nacional
de una moneda extranjera

GANANCIAS DEL
COMERCIO
INTERNACIONAL

LOS
MERCAD
OS
CAMBIAR

El tipo de cambio es el precio
de una moneda expresado en
otra.Cuando una moneda esta
en manos extranjeras recibe el
nombre de divisa

LAS RAZONES DEL
COMERCIO
INTERNACIONAL

MACROECONO
MIA

LOS
MERCADO
S DE
DIVISAS

UNIDAD DOS

LAS BARRERAS
AL COMERCIO
INTERNACIONAL
Para corregir los
desequilibrios de la
balanza de pagos los
gobiernos trataran
lógicamente de fomentar
las exportaciones.

El triunfo internacional del
sistema de libre comercio está
generando unareacción
crítica que se aglutina como
movimiento antiglobalización.

LA
BALANZA
DE PAGOS

LA
GLOBALIZA
CIÓN
VENTAJAS E
INCONVENI

Es un documento contable que
presenta de manera resumida el
registro delas transacciones
económicas llevadas a cabo entre
los residentes de un país y los del
resto del mundo.

LA
BALANZA
DE PAGOS

La existencia de dinero
internacional hace que las
exportaciones ya no sesalden
simultáneamente

ESCENARIO PROBLEMA
DEVALUACION DEL PESO COLOMBIANO

¿QUÉ ES? Las monedas de los países (pesos, dólares, reales, libras esterlinas,
etc.) también tienen un valor determinado. El cambio de valor de una moneda,
dependiendo de si éste aumenta o disminuye en comparación con otras monedas
extranjeras, se denomina revaluación o devaluación respectivamente. La
revaluación ocurrecuando una moneda de un país aumenta su valor en
comparación con otras monedas extranjeras, mientras que la devaluación ocurre
cuando la moneda de un país reduce su valor en comparación con otras monedas
extranjeras, razón por la cual el concepto de devaluación es completamente
opuesto al de revaluación.

La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, sin embargo, ésta
generalmente sucedeporque no hay demanda de la moneda local o hay mayor
demanda que oferta de la moneda extranjera. Lo anterior puede ocurrir por falta de
confianza en la economía local, en su estabilidad, en la misma moneda, etc.

Estos cambios de valor en las monedas tienen grandes consecuencias para la
economía, pues para los países o las empresas que tienen deudas en monedas
extranjeras (dólares por ejemplo),el valor de su deuda en caso de una
devaluación, aunque dicha deuda sea la misma (en la moneda extranjera), tal
valor no va a ser el mismo (en la moneda local), porque las empresas y los países
necesitarán obtener más recursos en la moneda local para pagar el mismo valor
de la deuda contraída inicialmente en una moneda extranjera, razón por la cual
dicha deuda será más costosa.
Por estas razones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS