Aportes A Trabajo Colaborativo Rea L Gica Tareas 1y 2
Tarea 1
a)Problema a resolver:
R/ definir según el enunciado cuantos estudiantes son fanáticos de dos artistas (Juanes y Shakira)según una población encuestada de 50 studiantes
b)Conjuntos presentes en el problema:
U: Estudiantes encuestados
J: Fanaticos de Juanes
S:fanáticos de shakira
C)Diagrama de Venn
d)solución
R/de los estudiantesmencionados 5 son fanáticos de los dos artistas.
e)La respuesta se deduce extrayendo afirmaciones del enunciado asi:
U = Estudiantes encuestados = 50-
s’ = No les gusta shakira = 25
s-j = Solo fans de shakira = 20
__
5
sΩj = U-s’- (s-j)
sΩj = 50-25-20
sΩj = 5
Tarea 2:
Teniendo en cuenta los conjuntos que se deducen del diagrama
E: Estudiantes de Logica
p: platónicosa:aristotélicos
a) Cuantos estudiantes Aristotélicos son Platónicos
-¿ cuántos a son p?
-a Ω p
R/ 1
b) Cuales estudiantes de filosofía son Platónicos
-Describir estudiantes de filosofía pertenecientes a p por extensión
R/ Ǿ (Vacio)
c) Cuales estudiantes de filosofía son Aristotélicos
-Describir estudiantes de filosofía pertenecientes a por extensión
R/ Ǿ (Vacio)
d) Cuales estudiantes defilosofía no son Aristotélicos
- Estudiantes de filosofía que conformen complemento de a
R/ Ǿ (Vacio)
e) Cuales estudiantes de filosofía no son Platónicos
- estudiantes de filosofía que conformen Complemento de p
R/ Ǿ (Vacio)
f) Cuales estudiantes son Platónicos ó Aristotélicos
-Por extensión (a ∨ p)
R/ a U p = (Diana, Marcela, Silvia. Ana)
g) Cuales estudiantes son Platónicos y Aristotélicos
Porextensión a Ω p
R/ a Ω p= (Silvia)
h) Cuales estudiantes son Platónicos pero no son Aristotélicos
-Por extensión p – a
R/ p – a= (Diego, Marcela)
i) Cuales estudiantes son Aristotélicos pero no son Platónicos
Por extesion a – p
R/ a – p = (Ana)
j) Cuales estudiantes no siguen ninguna corriente filosófica
Complemento de a U P, Por extensión (a U p)’
R/ (a U p)’ = (Carlos, Camilo)
k) Cualesestudiantes siguen al menos una corriente filosófica
-Por extensión p U a
R/ p U a= (Diego, marcela, Silvia,Ana)
l) Cuales estudiantes siguen por lo menos una corriente filosófica
-Por extensión p U a
R/ p U a= (Diego, marcela, Silvia,Ana)
m) Cuales estudiantes siguen dos corrientes filosóficas
-Por extensión a Ω p
R/ a Ω p = (silvia)
n) Cuales estudiantes siguen sólo una corriente filosófica-Por extensión a Δ p
R/ a Δ p = (Diego, Marcela, Ana)
o) Cuantos estudiantes siguen más de dos corrientes filosóficas
R/ Ǿ (Vacio)
Tarea 3
a) Bien pensado, no hay por qué ser bien pensante.
1) q¬p (No hay que ser bien pensante, para pensar bien)
2) p: hay que ser bien pensante
q: pensar bien
3) No existe motivo para ser bien pensante, eso es un buen pensamiento
4)
pq
¬p
q¬p
V
V
F
V
V
F
F
V
F
V
V
V
F
F
V
F
b)En caso de que sople el viento, podremos navegar a vela.
1). p q (Podemos navegar a vela, si y solo si sopla el viento)
2) p: podemos navegar a vela
q: sopla el viento
3)solamente si sopla el viento, podernos navegar en la vela
4)
p
q
p q
V
V
V
V
F
F
F
V
F
F
F
V
c) Si alguien escribe como Borges, entonces puede disculpársele todo.
1)pq ( si alguien escribe como Borges, entonces puede disculpársele todo)
2) p:alguien escribe como Borges
q: todo se puede disculpar
3) Se le pude disculpar cualquier situación a quien tenga la virtuosidad de escribir como Borges
4)
p
Q
p q
V
V
V
V
F
F
F
V
V
F
F
V
d) “La vida es larga si es plena; y se hace plena cuando el alma ha recuperado la posesión de su bien propio y ha transferido a sí eldominio de sí misma” (Séneca)
1) p {q (r v s)} La vida es larga si es plena; y es hace plena si y solo si cumple con las siguientes condiciones, que el alma ha recuperado la posesión de su bien propio y ha transferido a sí el dominio de sí misma.
2)
p: la vida es larga.
q: la vida es plena.
r: el alma ha recuperado la posesión de su bien propio.
s:el alma ha transferido a si el dominio...
Regístrate para leer el documento completo.