apositos quirurgicos

Páginas: 15 (3630 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
PRINCIPIOS QUIRURGICOS

Recopilación: Dr. Pablo Emilio Correa E.

RECUENTO HISTORICO

La cirugía oral es la especialidad de la Odontología más antigua reconocida como tal. En 1846 fue incluida en el plan de estudios de la escuela de odontología de Filadelfia; que corresponde hoy en día a la Escuela de Odontología de la Universidadde Temple.

En un tiempo el tratamiento de las infecciones dentarias por medio de incisión y drenaje de exudado purulento y la posterior exodoncia dentaria eran la mayor práctica quirúrgica hecha por odontólogos. Con la evolución de la profesión, el entrenamiento se ha vuelto más importante y ha pasado de la facultad de odontología a los hospitales. El cirujano ha llegado a corregir anomalíasdentofaciales grandes y algunos procedimientos menores están al alcance del odontólogo general; éste debe conocer los principales procedimientos de cirugía oral y maxilofacial, para poder orientar y remitir adecuadamente los pacientes.

La definición de cirugía oral formulada por el Concejo Norteamericano de cirugía bucal y aceptada por el Board of Trustees y el House of Delegates de laAsociación Médica Americana es: Cirugía Oral es la parte de la Odontología que se ocupa del diagnóstico y tratamiento quirúrgico y medicamentoso de las Enfermedades, Traumatismos y Defectos de los maxilares del ser humano y sus estructuras asociadas.

Igual que en otras especialidades, no existe un límite específico para las actividades quirúrgicas que pueda desarrollar el cirujano o el odontólogogeneral. El cirujano Maxilofacial puede participar en un equipo multidisciplinario y el odontólogo general puede aplicar adecuadamente los principios quirúrgicos.

Factores del paciente que afectan el proceso de cicatrización

El estado general de salud del paciente puede afectar el proceso de cicatrización. Algunas consideraciones importantes son:

Edad

• Con la edad, el tejido de lapiel y el músculo pierden su tono y elasticidad. El metabolismo también se hace más lento, y puede alterarse la circulación. Estos factores prolongan el tiempo de cicatrización.

Peso

• En pacientes obesos de cualquier edad, el exceso de grasa en el sitio de la herida puede impedir un buen cierre. Además, la grasa no tiene aporte sanguíneo abundante, por tanto, es el más vulnerable de todoslos tejidos al trauma y a la infección.

Estado nutricional

• Las deficiencias en carbohidratos, proteínas, zinc y vitaminas A, B y C pueden alterar el proceso de cicatrización. Es esencial mantener una nutrición adecuada para favorecer la actividad celular y la síntesis de colágeno en la herida.

Deshidratación

• Si el organismo del paciente ha sido depletado de líquidos, eldesequilibrio electrolítico resultante puede afectar la función cardíaca y renal, el metabolismo celular, la oxigenación de la sangre, y la función hormonal. Estos efectos no solamente tienen impacto sobre el estado general de salud del paciente y la recuperación de la cirugía, sino también pueden modificar el proceso de cicatrización.

Aporte sanguíneo inadecuado al sitio de la herida

• Lacicatrización es más rápida en la cara y el cuello porque reciben mayor cantidad de sangre, y es más lenta en las extremidades. La presencia de cualquier trastorno que comprometa el aporte sanguíneo a la herida, como la circulación deficiente a los miembros en un paciente diabético hará más lento el proceso de cicatrización.

Respuesta inmunológica

• Debido a que la respuesta inmunológica protege deinfecciones al paciente, las inmunodeficiencias pueden comprometer seriamente el resultado de un procedimiento quirúrgico. Los pacientes infectados con el VIH, así como los que han recibido quimioterapia reciente o dosis elevadas de esteroides por tiempo prolongado, pueden tener una respuesta inmunológica deficiente.

Algunos pacientes tienen alergia a materiales específicos de sutura o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apositos
  • apositos
  • Apositos
  • Quirurgico
  • Quirurgica
  • quirurgico
  • quirurgica
  • Quirurgico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS