Apoyo presupuestal para instituciones educativas

Páginas: 211 (52556 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
GUÍA DE APOYO PRESUPUESTAL
PARA LOS
FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
- F.S.E -

Bogotá, D.C, Diciembre de 2012

SISTEMA PRESUPUESTAL - FSE

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL
SUBSECRETARIA DE GESTION INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN FINANCIERA
OFICINA DE PRESUPUESTO
VIGENCIA 2012

SECRETARIO DE EDUCACIÓN DISTRITAL
OSCAR GUSTAVO SÁNCHEZ JARAMILLO

SUBSECRETARIA DE GESTIÓNINSTITUCIONAL
LUZ AMANDA GRANADOS URREA

DIRECTOR FINANCIERO
LUIS BILL CESPEDES GARCIA

JEFE OFICINA DE PRESUPUESTO
SOCORRO CARDOZO MIRANDA

………………………SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL – FONDO DE SERVICIOS EDUCATIVOS……

GUIA DE APOYO PRESUPUESTAL PARA LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS –FSE-

GUIA DE APOYO PRESUPUESTAL
PARA LOS FSE
( 2012)

CAROLINA MURILLO CORTÉS
ProfesionalEspecializado

3
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195

SISTEMA PRESUPUESTAL - FSE

Agradecimiento especial por apoyo y colaboración – Vigencia 2012:
Luis Bill Céspedes García
Director Financiero
Socorro Cardozo Miranda
Jefe Oficina de Presupuesto
María Cecilia Gaitán Rozo
Jefe Oficina de Tesorería y ContabilidadDeyder Mengual P
Profesional Especializado
Oficina de Tesorería y Contabilidad
Vilma Cecilia Ladino Díaz
Contratista
Faustino Rivera Peña
Contratista
Fabio Ernesto Gonzalez Sánchez
Contratista
Luz Angela Velásquez Colmenares
Contratista
María Isabel Rodriguez Beltrán
Contratista
Jeniffer Jerez Tarazona
Contratista
Yolanda Cuellar González
Profesional Especializado
Dirección deDotaciones Escolares
Carlos Fernando Linares Almon
Profesional Especializado
Dirección de Contratación

………………………SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL – FONDO DE SERVICIOS EDUCATIVOS……

GUIA DE APOYO PRESUPUESTAL PARA LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS –FSE-

_____________________________________INTRODUCCIÓN
La presente GUIA se actualiza conforme a la normatividad vigente y presenta alos responsables de la
administración de los recursos del FSE en los colegios oficiales, los procedimientos básicos presupuestales que se
deben tener en cuenta en la celebración de actos y contratos con recursos públicos y así alcanzar una gestión de
calidad.
Es importante entonces que los responsables de estos recursos, conozcan los principios y fundamentos para la
programación, ejecución ycontrol de los recursos públicos de forma democrática, participativa y con la efectiva
aplicación de los principios rectores de la función administrativa1
Se desarrollan los conceptos básicos desde el punto de vista conceptual y legal, los conocimientos que se requieren
para la creación y funcionamiento de los Fondos de Servicios Educativos – FSE, la mecánica para el cumplimiento
de losprocesos del recaudo de los ingresos y la ejecución del gasto.
Desde el enfoque integral de la administración, se espera que la gerencia de la educación se base en un proceso de
planeación y de presupuestación participativa, que en los colegios se refleja en el Proyecto Educativo Institucional –
PEI el cual se refuerza en los proyectos de inversión.
La estructura de la GUIA comprende dos capítuloscon temas específicos que en un lenguaje sencillo y práctico,
entrega los conceptos y fuentes legales de cada uno de ellos.
CAPÍTULO I Formas de administración de los Fondos de Servicios Educativos, su estructura orgánica, funciones y
marco legal.

1

Artículo 209 de la Constitución Política de Colombia “La función administrativa está al servicio de los intereses
generales y se desarrollacon fundamento en los principios de la igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad,
5
imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195

SISTEMA PRESUPUESTAL - FSE

CAPÍTULO II En esta parte se presentan los aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autonomía Para Las Instituciones Educativas
  • Instrumentos De Evaluacion Para Instituciones Educativas
  • Gerencia educativa para instituciones de calidad
  • Consejos De Seguridad Para Instituciones Educativas
  • guia de observacion para instituciones educativas
  • Instituciones De Apoyo Financiero Para Proyectos De Inversión
  • Plan de Apoyo para alumno con necesidades educativas especiales
  • Proyecto. Desarrollo De Recursos Para Apoyo Educativo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS