Apreciación De Velocidades

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
OBJETIVOS:
• Poder determinar superficies rectangulares y circulares.
• Conocer diferentes instrumentos de medición.
• Recordar algunas formulas para calcular superficies.
• Diferenciar la forma de calcular superficies rectangulares versus la circulares.


























MONTAJE:




Equipo
1 Cinta métrica 1.5 m…………………………………….31178
1 Calibre devernier……………………………………….31152
1 Bloque para experimentos de fricción………30909448
1 Recipiente de rebose………………………………..36204

Ejecución del experimento :
Mida las longitudes de la cara grande, ( la que esta recubierta con goma), del bloque para experimentos de fricción . anote los valores en la tabla 1.
Mida el diámetro de del recipiente de rebose y anote el valor en la tabla 2.
Observación:también debe medirse otros objetos que estén disponibles.








MARCO TEORICO
Herramientas usadas
Cinta métrica o cinta métrica es una forma flexible de gobernante . Se compone de una cinta de tela, plástico, vidrio, fibra, o una tira de metal con marcas de medición lineal. Se trata de una herramienta de medición común. Su flexibilidad permite una medida de gran longitud para sertransportado fácilmente en un bolsillo o caja de herramientas y permite una para medir las curvas o esquinas. Hoy en día es habitual, donde incluso se presenta en forma de miniatura como unllavero fob , o elemento de novedad . topógrafos utilizan cintas métricas en longitudes de más de 100 m (300 pies).
Escala vernier es una escala adicional que permite a distancia o la medición de ángulos para serleído con mayor precisión que leer directamente una escala de medición uniformemente divididos rectas o circulares. Se trata de una escala móvil de secundaria que se utiliza para indicar que la medición se encuentra en que se encuentra entre dos de las marcas en la escala principal.
Otros instrumentos
Planímetro es un instrumento de medición utilizado para determinar el área de una norma de formabidimensional

CONCEPTO
Superficie es la medida de la cantidad de área de exposición de un objeto sólido se ha expresado en unidades cuadradas.
Las unidades de superficie son patrones establecidos mediante acuerdos para facilitar el intercambio de datos en las mediciones cotidianas o científicas.
Unidad básica:
Metro cuadrado
Múltiplos:
Kilómetro cuadrado
Hectómetro cuadrado o hectáreaDecámetro cuadrado o área
Submúltiplos:
Decímetro cuadrado
centímetro cuadrado
Milímetro cuadrado
Otros:
Centiárea (no oficial en el S.I.)
dunam métrico (no oficial en el S.I.)barn o granero (usado en física nuclearçç
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área encerrada en un cuadrado cuyos lados miden un metro de largo. Es la unidad básica de superficie en el SistemaInternacional de Unidades.
Equivalencias en el S.I.
Un metro cuadrado equivale a:
1.000.000 mm²
10.000 cm²
100 dm²
1 centiárea1
0,01 áreas o dam²
0,0001 hectáreas o hm²
0,000001 km²
Un kilómetro cuadrado está compuesto por 100 ha(hectáreas).
Un kilómetro cuadrado es la unidad de superficie que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado. Equivale a un millón de metros cuadrados.En el SI se simboliza con km²
1 km² =
1.000.000.000.000 mm²
10.000.000.000 cm²
100.000.000 dm²
1.000.000 m²
10.000 áreas ó dam²
100 hectáreas ó hm²
El kilómetro cuadrado se utiliza habitualmente para medir la superficie de un país y todas sus divisiones territoriales, así como todo tipo de superficies de gran tamaño.

La hectárea (conocida también como hectómetro cuadrado o hm²) esla superficie que ocupa un cuadrado de un hectómetro de lado, totalizando con ello una superficie de 100 m x 100 m = 10 000 m². Su símbolo es ha (y no Ha), tanto en singular como en plural. Al ser éste un símbolo, nunca debe llevar punto.
Se utiliza para medir superficies rurales, bosques, plantaciones y demás extensiones de terrenos naturales
Una hectárea equivale a:
10 000 000 000 mm²
100...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apreciacion
  • Apreciacion
  • apreciacion
  • Apreciacion
  • Apreciacion
  • Apreciacion
  • apreciación
  • apreciacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS