Apreciacion Artistica De Orfebreria Del Peru
ORFEBRERIA DEL NORTE DEL PERÚ
Apreciación Artística
MERCADO SALLO, Genessis Daniela
Profesor: Edilberto Huerta
Grado: 1° ciclo
Turno: Tarde
FACULTAD: Ciencias Sociales
ESCUELA:Ciencias de la Comunicación
OREFEBRERIA EN EL NORTE DEL PERU
La cultura Chimú fue la mejor exponente de la orfebrería y metalurgia de toda la región costeña del Perú. Sus artesanos dominaron muchas delas técnicas utilizadas para moldear el oro, la plata y el cobre, y las más diversas aleaciones.
La cultura Chimú sobresalió entre las civilizaciones prehispánicas por sus finos trabajos deorfebrería. Sus artífices dominaban muchas técnicas y usaban sobremanera el repujado y martillado en la mayoría de sus productos. Además de trabajar con oro y plata, lo hicieron con diferentes aleaciones.
Latécnica metalúrgica de esta cultura fue tan extraordinaria que los incas trasladaron al Cusco a muchos orfebres chimues para que enseñaran el arte de labrar los metales a sus similares cusqueños.Confeccionaron joyas de oro y plata, los tumis o cuchillos de corte semicircular, los vasos ceremoniales, así como orejeras y mascaras, todos en fino oro incrustaciones de turquesas.
La civilizaciónChimú (1000-1470) fue el mayor imperio que controló la costa norte del Perú antes de los Incas. El imperio Chimú estableció su capital en Chan Chán (cerca a la actual Trujillo). Fue la mayor ciudad enAmérica precolombina y la más grande de adobe en todo el mundo.
1 Orejeras de oro. Eran de gran tamaño para destacar la importancia de quien las llevaba. Se usaron hasta la conquista europea y losespañoles llamaban "Orejones" a la élite inca
2 Vaso de oro que representa una deidad con cetro real. Se usaba para tomar chicha en ceremonias rituales, normalmente en dos vasos. Dos personas tomaban decada uno.
3 Una de las más impresionantes máscaras funerarias. Cuando los Incas conquistaron la capital en 1476, se llevaron a los artistas más talentosos a Cusco, adoptando el estilo Chimú...
Regístrate para leer el documento completo.