aprendáis

Páginas: 4 (904 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Funciones del riñón.

El riñón es el órgano de depuración de la sangre. Contribuye en la homeostasis del organismo. Contribuyen al equilibrio hidroeléctrico, es decir, del agua y los iones. Depuranla sangre de productos de desecho del metabolismo celular (urea, creatinina,...) y también de productos tóxicos o farmacológicos.

Contribuyen a mantener constante la presión sanguínea. Lo realizana medio y largo plazo. Esta regulación la ejercen mediante la hormona renina, que se produce en el riñón, y también mediante el control del equilibrio hidroeléctrico, porque así controla la volemia.Producen eritroproyetina, hormona que estimula la formación de glóbulos rojos. Activan la vitamina D, mediante la hidroxilasa.

Son órganos vitales, ya que con un solo riñón se puede sobrevivir,pero sin ninguno es imposible. Son órganos pares, en posición lumbar, de tamaño variable según la especie. Están conectados con la vejiga mediante los uréteres, y ésta con la uretra (forman el aparatoexcretor).

El riñón tiene forma de haba con una escotadura central por la que penetran los vasos y las terminaciones nerviosas, que es el hilio.

Estructura:

Corteza renal. Zona externa, másoscura.

Médula renal. Zona interna, más clara.

Pirámides. Recogen el producto de la fisiología de las nefronas. Conectan con:

Papilas. Que vierten hacia la:

Pelvis. Que a su vez desembocaen el uréter.

Nefrona.

La nefrona es la unidad funcional del riñón. El número de nefronas varía según la especie.

Su estructura es la de un tubo con un extremo romo y otro abierto hacia untúbulo colector. Tiene un recorrido sinuoso. La pared de la nefrona se estructura en un epitelio que varía según la zona del tubo, por las funciones que realiza.

La parte inicial está formada por unconjunto de capilares glomerulares que contactan con la cápsula de Bowman. Aquí se inicia la actividad de la nefrona. Los capilares se forman a partir de una arteriola aferente, y luego se reúnen en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS