APRENDE INGLES
Aunque la ortografía y la pronunciación del inglés parezcan muy
irregulares, lo cierto es que hay reglas que aprenden los niños de
lengua materna inglesa en la escuela primaria.
Si usted las llega a conocer, podrá descifrar muchas palabras
nuevas. Estas reglas permiten saber cómo pronunciar las vocales
en un gran número de casos.
SÍLABAS ABIERTAS Y CERRADASAFECTAN
LOS SONIDOS DE LAS VOCALES
El sonido largo de las vocales en inglés cuando depende
de la letra que le sigue.
En español, las vocales usualmente no se ven influenciadas por
la letra que les sigue, excepto en los dipontongos, por ejemplo.
Pero en inglés es importante considerar si la sílaba es abierta
o cerrada.
Abierta es cuando la sílaba termina en vocal, mientras que
cerrada esaquella sílaba que termina en consonante.
En inglés, hay reglas que permiten saber cuándo las vocales
tienen el sonido doble llamado largo:
Multiplique su
vocabulario en inglés
con palabras similares
del español
Regla 1 El nombre de las letras vocales es su sonido largo.
Cuando se les llama por su nombre, o sea, cuando deletreamos
una palabra en inglés: a, e, i, o, u (pronunciadaséi,íi, áe, óu, iú).
Regla 2 Las vocales en sílabas abiertas se pronuncian con sonido
largo. En sílabas abiertas, o sea, sílabas que terminan en vocal,
como la palabra go/góu el sonido de la vocal es largo.
Regla 3 Las vocales en sílabas cerradas se pronuncian con sonido
corto. En sílabas cerradas, las que terminan en consonante, como
en la palabra dog/dOag el sonido de la vocal es corta.
Regla 4Las vocales tienen sonido largo cuando van seguidas de
consonante + e final silente.
Cuando están seguidas de consonante + e final muda
(Cons. + e muda), como en la palabra cake/kéik.
Observemos la oración—Blake, take the cake/Bléik, téik de kéik.
Blake, llévate la torta. Esta regla es de aplicación frecuente.
Regla 5 La e final no suena en inglés. Esta regla es de aplicación
casi invariableen todas las palabras menos las provenientes del
francés. Excepciones son palabras monosilábicas como he/jíi y
she/shíi, donde sí tiene sonido la e final.
Disco 1 A-C (páginas 2-29)
Disco 2 D-K (páginas 29-53)
Disco 3 L-Z (páginas 53-80)
Regla 6 La é final suena solamente en palabras que provienen
del francés y que llevan acento escrito.La é final con acento sí se
pronuncia pero sólo enpalabras provenientes del francés como
café/kAeféi, el sitio, no la bebida, que es coffee/kOafíi).
MultipliqueSuVocabularioPortada.indd 1
3/17/2006 2:09:57 PM
Auto Inglés
TM
Multiplique su vocabulario en
inglés con palabras similares
del español
Disco 1 A-C (páginas 3-29)
Disco 2 D-K (páginas 29-53)
Disco 3 L-Z (páginas 53-80)
EQUIPO EDITORIAL
Frank Rodríguez, M.A. DirectorEditorial
Progressive Media and Music, Tampa, FL, estudios de grabación y
musicalización
Alexandria Library, Miami, FL, diagramación y composición
ISBN: 1-893909-190
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro o de las
grabaciones de cualquiera de los cursos de la serie Auto Inglés TM
en cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopias ograbación sin el previo permiso escrito de la editorial.
ALL RIGHTS RESERVED
No part of this book or of the recordings of any of the courses of the Auto
InglésTM series may be reproduced or transmited in any form or by any
means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise
without the prior written permission of the publisher.
© 2005 Brickell Communications Group
Los librosde la serie Auto Inglés TM son publicaciones de:
Brickell Communications Group
2333 Brickell Avenue, Suite H-1
Miami, FL 33129, U.S.A.
Tel. 305.857.0203 Fax. 305.857.0503
Pedidos: www.autoingles.com
Comentarios: brickelleditor@hotmail.com
1
Prólogo
Además de las formas usuales para adquirir un vocabulario más extenso
en una lengua foránea, como pueden ser la lectura, la...
Regístrate para leer el documento completo.