aprender
JUAN DELVAL
“Los seres humanos aprenden a lo largo de sus vidas una enorme cantidad de cosas necesarias para su supervivencia, que van desde actuar sobrelas cosas, el lenguaje para comunicarse, la letra de una canción, aparentemente lo aprenden sin gran esfuerzo. Al mismo tiempo pasan largos años en instituciones escolares, donde ponen notable empeño,pero solo consiguen aprender una minúscula parte de lo que se les enseña. Entonces podemos plantearnos si hay posibilidad de que el aprendizaje del conocimiento escolar pueda ser tan eficaz como elconocimiento cotidiano, ¿en qué se diferencian?, ¿por qué cuesta tanto aprender en la escuela? ¿Por qué muchos alumnos fracasan? ¿Por qué se enseña actualmente tal cumulo de cosas si se sabe que losalumnos no consiguen entenderlas y las olvidan tras pasar los exámenes?, parece bastante difícil saber a qué se debe y poner remedio.
Capítulo I
Lo característico de nuestra especie es que:
Aprendemosde los otros
Nos trasmiten los conocimientos acumulados de nuestros antepasados
La transmisión de la información de unos individuos a otros, se produce mediante la herencia, información que cadaindividuo recibe de sus progenitores, mediante genética y cultura, se complementan, los genes afectan a la cultura y la hacen posible.
Seres humanos:
Constituyen única especia que enseñasistemáticamente
Educación pilar de la supervivencia de la especie
Capacidades: hacen posible desarrollo psicológico y capacidad para aprender.
Nacen con pocas conductas fijadas
Cada individuo no tiene quedescubrir todo por sí mismo, lo recibe del medio del cual se desarrolla
Son animales sociales
Satisfacen sus necesidades
El proceso de transmisión de conocimientos, normas, valores , conductas,tradiciones, etc., se denomina educación
Conocimiento: Éxito del hombre sobre el resto de la especie animal, le permite anticipar lo que va a suceder, controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas...
Regístrate para leer el documento completo.