APRENDICES DEL PENSAMIENTO EL DESARROLLO COGNITIVO EN EL CONTEXTO SOCIAL.
REPORTES:
APRENDICES DEL PENSAMIENTO EL DESARROLLO COGNITIVOEN EL CONTEXTo
APRENDICES DEL PENSAMIENTO EL DESARROLLO COGNITIVO EN ELCONTEXTO SOCIAL.
Los niños y los cuidadores organizan las actividades infantiles, ajustando la responsabilidad del niño a medida que va adquiriendo una mayor destreza y conocimiento.
Esta forma deorganización y ajuste le permite ampliar el conocimiento, cuando tiene que enfrentarse con nuevas situaciones. Con la guía de las personas que los rodean, los niños participan en actividadesculturales que les permiten integrarse en su grupo social adoptando papeles que exigen destrezas específicas.
Informes etnográficos sobre la enseñanza y el aprendizaje en distintas culturas sugieren que lafamilia estructura las actividades de los niños y aporta enseñanza bien situadas en el contexto de las actividades conjuntas; además los niños también participan activamente en su propiasocialización.
La participación en el aprendizaje a través de las actividades estructuradas para que los novatos puedan participar en colaboración con otras personas, hay también diferencias culturales obvias.Lo que se ha de aprender difiere de una cultura a otra y también varía el modo en que se organizan las relaciones interpersonales que permiten a los individuos a participar y comunicarse.Variaciones culturales en lo que se aprende; los objetivos del desarrollo.
Las diferencias más importantes entre las culturas, en relación con la participación guiada, se relacionan con la variedad dedestrezas y valores que definen la meta cultural de la madurez.
Las destrezas necesarias para utilizar instrumentos culturales, por ejemplo leer y escribir, comienzan a practicarse incluso antes de queel niño entre en contacto con la tecnología como tal. Los padres americanos de clase media ponen a sus hijos en contacto con la lectoescritura a través de narraciones que se expresan en un...
Regístrate para leer el documento completo.