aprendizaje autonomo

Páginas: 7 (1694 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
CASO 2: Una egresada del SENA quiere seguir con su carrera en una universidad que debe hacer ella para¿Cómo controlar el propio aprendizaje?
Solución
Para controlarlo debemos tener mucha disciplina y ser persistentes para poder lograr lo que queremos para nuestras vidas tenemos que ser constantes y autónomos.
Fijarnos nuestras metas y objetivos y practicar un método de estudio específico quese adapte a nuestras necesidades y condiciones.


¿Cómo aprender de la radio, TV, prensa, computadores?

Solución
Nos brindan información general y además en esta época las tecnologías de la comunicación y la información juegan y papel muy importante en la auto- formación de los estudiantes ya que gracias a estas herramientas podemos aprender acerca de todas las temáticas e inclusocapacitarnos virtualmente.

¿Cómo aprovechar al máximo una conferencia o un curso?

Solución
Prestando mucha atención planteando interrogantes y tomando apuntes de los puntos más importantes que se trataron y si es posible poner en práctica lo aprendido para que no se nos olvide.





3. En este espacio se envían las situaciones resueltas con el reglamento estudiantil:
Caso1: un excelenteestudiante de la UNAD de Ibagué desafortunadamente se quedó sin trabajo y sus padres le colaboran con el pago de sus estudios pero no les alcanza para cubrir todos los costos de este ¿a qué puede acceder el estudiante en esos momentos de crisis económica?
Solución
CAPÍTULO VIII
HONORES, DISTINCIONES Y ESTÍMULOS A ESTUDIANTES
Artículo 54. Honores, distinciones y estímulos. Para exaltar eldestacado rendimiento académico de los estudiantes
Se establecen los siguientes honores, distinciones y estímulos:
a) Monitorías.
b) Mención Especial.
c) Publicación de trabajos académicos.
d) Matrícula de Honor.
e) Grado de Honor.
Artículo 55. Requisitos para acceder a distinciones. Para hacerse acreedor a cualquiera de las distinciones
enumeradas en el artículo anterior, se requiere:
a) Serestudiante regular de la UNAD.
b) No estar incurso en sanción disciplinaria.
c) Cumplir estrictamente los requisitos específicos para el otorgamiento de la distinción.
d) Hacer la solicitud por escrito o por correo electrónico ante la instancia correspondiente.
Artículo 56. Monitorías. Las actividades de monitoría son un incentivo que la institución otorga al estudiante que haya demostrado altorendimiento académico y se haya distinguido por su contribución al desarrollo institucional. La monitoría se podrá desempeñar en actividades de las siguientes áreas:
a) Académicas a través del apoyo a los cursos académicos. Y, de laboratorios Investigativas, en calidad de auxiliares.
b) Bienestar universitario, a través del apoyo a las consejerías y planes específicos de bienestar.
c)Proyección social, a través del apoyo a los programas institucionales afines con el programa que se cursa.
d) Técnicas y tecnológicas, a través del apoyo a la utilización de los medios y mediaciones tecnológicas en las áreas de la biblioteca, aulas virtuales y de informática, laboratorios, centros de medio, desarrollo de audio y vídeo conferencias, acceso y uso de Internet.
e) Redes académicas, deaprendizaje y de grupos primarios de información institucional.
Parágrafo 1. Los requisitos específicos para ser seleccionado como monitor son los siguientes:
a) Ser estudiante de un programa académico formal de la institución.
b) Haber cursado por lo menos el 40% de los créditos académicos del programa en el que se encuentra matriculado o demostrar experiencia específica en el área, campo o temáticadel curso o servicio que se prestará.
c) Haber cursado y aprobado el curso académico objeto de monitoría con una calificación mínima de cuatro punto cinco (4.5).
d) Obtener un promedio mínimo de cuatro punto dos (4.2) en un examen de conocimientos sobre el curso académico o el desempeño de actividades relacionadas o afines que se aspira a apoyar.
Parágrafo 2. Las funciones que debe realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje Autónomo
  • aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje Autonomo
  • aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO
  • Aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS