Aprendizaje cooperativo
Fundamentalmente hay 4 principios didácticos a los cuales debe responder el proceso de enseñanza aprendizaje en el educando: Incrementar su saber e ir descubriendo y comprendiendo la variedad y complejidad del mundo que los rodea; despertar la curiosidad intelectual; estimular el sentido crítico; y adquirir una mayor y progresiva autonomía. Si tomamos en cuenta esto, esimprescindible que el docente, y el sistema educativo en general, planifique en función de procesos como la atención, el pensamiento y la memoria, así como tome en seria consideración aspectos como la conexión con las ideas previas, actividades para la motivación, comprensión e interiorización de los contenidos, aprender a Hacer, (vivir con los demás) y aprender a Ser (a nivel cuerpo y mente). Si el procesode enseñanza-aprendizaje se diera a ese nivel, las escuelas y los educadores en general estarían formando seres inteligentes, con sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual y espiritual, y por ende, el éxito se vería reflejado en aquel educando capaz de entender la complejidad de sus expresiones y sus compromisos (individuales y colectivos).
A finales de los 80’s, el paradigmaconstructivista (que contempla tales aspectos al centrarse en el estudiante), despertó un interés renovado en los trabajos en grupo y el aprendizaje cooperativo, que empezó a difundirse como una propuesta metodológica que hace del “grupo” el protagonista del proceso de aprendizaje.
El aprendizaje cooperativo es una propuesta muy interesante, en especial si se toma en cuenta la quebrantadahistoria educativa del país. Si bien es cierto, desde el gobierno de Arévalo no se ha superado la educación, ya es tiempo de implementar nuevos métodos y/o técnicas en el sistema educativo, es indispensable instalar un nuevo horizonte hacia el cual dirigirse, y qué mejor que con aquellas técnicas y métodos que procuren solventar, no sólo el ámbito académico, sino la calidad de vida del educando engeneral.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Definición
El aprendizaje cooperativo se basa en la construcción participativa del conocimiento y agrupa diferentes metodologías, desde técnicas concretas en el aula hasta marcos de enseñanza y actitudes conceptuales . La definición que dan Eggen y Kauchak en 1999 se identifica más con una propuesta de trabajo organizada dentro del aula.
Se define como unproceso que enfatiza el aprendizaje y los esfuerzos de cooperación en grupo para el logro de tareas específicas...Es un concepto diferente, se basa en la interacción entre alumnos diversos, que en grupos de 4 a 6, cooperan en el aprendizaje de distintas cuestiones de índole muy variada. Este aprendizaje cuenta con la ayuda del profesor, que dirige este proceso supervisándolo. Se trata, pues, de unconcepto del aprendizaje no competitivo ni individualista como lo es el método tradicional, sino un mecanismo colaborador que pretende desarrollar hábitos de trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeros, y que los alumnos intervengan autónomamente en su proceso de aprendizaje.
¿Por qué “COOPERATIVO”?
Según el estudio de varios y destacados psicólogos, se puede analizar el hecho de quelos aprendizajes ocurren primero en un plano inter-psicológico (mediado por la influencia de los otros), y en segundo plano a nivel intra-psicológico, una vez que los aprendizajes han sido interiorizados debido al andamiaje que ejercen en el aprendiz aquellos individuos "expertos" que lo han apoyado a asumir gradualmente el control de sus actuaciones.
La enseñanza debe ser individualizada en elsentido de permitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo, pero al mismo tiempo es importante promover la colaboración y el trabajo grupal. En estudios realizados se ha comprobado que los estudiantes aprenden más, les agrada más la escuela, establecen mejores relaciones con los demás, aumentan su autoestima y aprenden habilidades sociales más efectivas cuando trabajan en...
Regístrate para leer el documento completo.