Aprendizaje Cooperativo

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
El aprendizaje cooperativo
El trabajo Cooperativo se apoya en diversos estudios e investigaciones realizadas a través de los tiempos, podemos señalar los siguientes planteamientos con sus respectivos autores. La historia nos señala a infatigables hombres, fieles seguidores del trabajo cooperativo como medio eficaz de progreso de los pueblos y naciones.
En la antigüedad podemos citar a SaintSimon, Robert Owen, Carlos Furier y a Charles Gide quien se le considera el “Maestro de la Cooperación”; quien por su clara visión fijó las bases eternas del sistema cooperativo que permitía al hombre su superación.
En la contemporaneidad encontramos a Jonshon y Jonshon en 1974 toma los planeamientos de Kurt Lewin en donde la esencia de un grupo es la interdependencia social entre sus miembros.En la Teoría del Desarrollo Cognitivo con los trabajos de Piaget quien manifestaba que cuando los individuos cooperan en el medio, ocurre un conflicto socio-cognitivo que crea un desequilibrio, que a su vez estimula el desarrollo cognitivo.
Vigostky manifiesta que el aprendizaje cooperativo requiere de grupos de estudios y trabajo. En primera instancia, porque es en el trabajo en grupo dondelos docentes y los alumnos pueden cooperar con los menos favorecidos en su desarrollo cognitivo, tener acceso al conocimiento o mejorar sus aprendizajes
Teniendo en cuenta todos estos planeamientos estoy convencida de la importancia que tiene el trabajo cooperativo en nuestras aulas, pues a través de mi experiencia como docente en primaria (matemáticas) he podido observar como crece el interés yse obtienen mayores logros cuando planteamos un actividad cooperativa en la clase.

El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los educadores darse cuenta de la importancia de la interacción que se establece entre el alumno y los contenidos o materiales de aprendizaje y también plantear diversas estrategias cognitivas para orientar dicha interaccióneficazmente. No obstante, de igual o mayor importancia son las interacciones que establece el alumno con las personas que lo rodean, por lo cual no puede dejarse de lado el análisis de la influencia educativa que ejerce el docente y los compañeros de clases. Por medio de la experiencia he podido apreciar que el aprendizaje cooperativo es una de las estrategias metodológicas que enfatizan que elalumno no aprende de manera solitaria, por el contrario, la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Este aprendizaje es más eficaz cuando grupos de estudiantes emprenden una actividad común sirviéndose de buenos instrumentos y compañeros dispuestos a colaborar.

Cuando se participa en grupos de trabajo, de estudio, de carácter social o de cualquier otranaturaleza, se observa que hay personas que se distinguen por las ideas que aportan y por las acciones que realizan en beneficio de la labor que debe desarrollar el grupo. También se observa que hay personas que hacen lo posible por obstaculizar el trabajo encontrándole a todo; dificultades y defectos.
En la actividad cooperativa son muy importantes las actitudes y las cualidades favorables delcarácter y de la personalidad, pues el buen éxito de la acción cooperativa se apoya en las manifestaciones positivas que permiten alcanzar en la mejor forma posible los objetivos propuestos.

Las dos acciones que el profesor debe realizar para que el equipo funcione como grupo colaborativo y no como pseudo grupo, a mi parecer son:
Tener una perfecta planeación y diseño de la actividad, dondese aplicará el aprendizaje cooperativo, teniendo en cuenta el grupo de alumnos con los que va a trabajar, sus fortalezas y falencias y el tema a tratar. En el área en la que yo laboro, creo que es indispensable que sea el profesor quien decida como se agruparan los estudiantes, asegurándose que en cada grupo quede unos estudiantes con mayores habilidades, para que estos ayuden a superar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje Cooperativo
  • Aprendizaje Cooperativo
  • aprendizaje cooperativo
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • Aprendizaje cooperativo
  • Aprendizaje cooperativo
  • Aprendizaje Cooperativo
  • Aprendizaje cooperativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS