Aprendizaje Significativo
Introducción.
A través de los años, filósofos, pedagogos, psicólogos y científicos han tratado de crear y explicar modelos que permitan comprender cómo se aprende, cuál es la mejor forma de aprender , qué sucede en la mente de cada niño y niña, qué recursos se ponen en juego en el proceso de aprendizaje, cuáles son los mejores ambientes de enseñanza entreotros. Por ello es importante comprender qué es el aprendizaje significativo, sus alcances y limitaciones, pero sobre todo el papel que juega el profesor en el momento de la práctica docente.
En el presente trabajo se explica brevemente la teoría del aprendizaje significativo y su relación con el constructivismo, qué es la planeación y cómo planear por medio de competencias.
Aprendizajesignificativo.
La teoría del aprendizaje significativo es un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje, se sustenta como un modelo psicológico y cognitivo, según el cual para aprender, es necesario relacionar nuevos aprendizajes con las ideas previas de los alumnos, es decir, el grado de aprendizaje de un nuevo conocimiento va a depender de los conocimientos previos que posean los alumnos sobre eltema o concepto que se desea enseñar, pero al mismo tiempo al ser una teoría, aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos de aprendizaje que garantizan la adquisición, asimilación, y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para él mismo.
Los principales exponentes del aprendizaje significativo son: Ausubel, en suteoría acuña el concepto de aprendizaje significativo para distinguirlo del repetitivo o memorístico y señala el papel que juegan los conocimientos previos del estudiante en la adquisición de nuevas afirmaciones. Piaget, coincide en la necesidad de conocer los esquemas de los alumnos. Vigotsky, comparte con ellos la importancia de socializar el aprendizaje, Bruner, considera que el aprendizajepor descubrimiento es eficaz en la adquisición de conocimientos. Novak, señala que lo importante es conocer las ideas previas de los alumnos.
Las características e ideas básicas que dan forma al aprendizaje significativo son: a) Se produce una retención más duradera de la información, modificando la estructura cognitiva del alumno mediante reacomodos de la misma para integrar a la nuevainformación, b) Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa, ya que al estar clara mente presentes en la estructura cognitiva se facilita su relación con los nuevos contenidos, c) La nueva información, al relacionarse con la anterior, es depositada en la llamada memoria a largo plazo, en la que se conserva más allá del olvido de detalles secundariosconcretos, d) Es activo, pues depende de la asimilación deliberada de las actividades de aprendizaje por parte del alumno, e) Es personal, pues la significación de los aprendizajes depende de los recursos cognitivos del alumno (conocimientos previos y la forma como éstos se organizan en la estructura cognitiva), f) Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitivadel alumno, g) Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos y h) Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera valioso.
Es importante señalar que Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno entérminos de esquemas de conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
Por otra parte, es importante señalar los roles que...
Regístrate para leer el documento completo.