APRENDIZAJE SIN ENSEÑANZA: Este tipo de aprendizaje es aquel que tenemos desde el momento incluso que nacemos, que no requiere de un proceso o estrategia sistematizado y diseñado para transmitir unconocimiento específico, de acuerdo a esto es aquello que aprendemos incluso de manera inconciente como el caminar por ejemplo, el llorar cuando tenemos hambre o inclusive el retirar la mano de algocaliente por que hemos aprendido que puede quemar, etc. A este aprendizaje se le considera aprendizaje implícito o incidental ya que no es un aprendizaje que estamos obteniendo por un propósitopreviamente establecido, se va dando conforme vamos teniendo experiencias o vivencias. Es importante mencionar que esta también la parte complementaria del aprendizaje, que es el aprendizaje explicito, elcual se refiere a aquel conocimiento que estamos adquiriendo pero ya de una forma mas intencionada y bajo un sistema o proceso dirigido a un objetivo en particular como el aprender a leer por ejemplo oel aprender un oficio o actividad determinada como a tejer o a arreglar algún aparato eléctrico, etc. Es dentro de este tipo de aprendizaje en donde se encuentra la función de un instructor, omaestro y donde puede darse el proceso de enseñanza pero sin aprendizaje.
ENSEÑANZA SIN APRENDIZAJE: Es este proceso el que mas preocupación causa a los maestros dedicados y comprometidos con la labor deenseñar, ya que es un fenómeno que se presenta dentro de las aulas con regularidad, tenemos alumnos que aun cuando nos esforcemos en tratar de que el conocimiento sea asimilado por ellos, no llega aser así, los factores que influyen a que esto suceda son muchos, desde la situación económica en la que viven nuestros alumnos, la problemática familiar que tienen que estar enfrentando día a día, elestilo de aprendizaje que tengan, la motivación que sientan por si mismos y por parte de nosotros también, la manera en que organizan sus actividades, etc. Ahora, si bien no son ajenos o desconocidos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.