Aprendizaje Y Procesos Afectivos II 1
Liceo Nº1 “Javiera Carrera”
PROCESOS COGNITIVOS Y
AFECTIVOS
EL APRENDIZAJE
Las teorías del aprendizaje se podrían agrupar en:
Teorías conexionistas
integracionistas
Teorías cognoscitivas
Principio de Arquímedes:
“Todo cuerpo sumergido en
un líquido experimenta un
empuje vertical hacia arriba
igual al peso del líquido que
desaloja”
Teorías
Teoríasconexionistas.
Dentro de estas teorías se agrupan aquellas que conectan un estímulo y
una respuesta, éstos pueden ser concretos o abstractos (mentales). Durante
mucho tiempo el modelo estímulo-respuesta fue dominante.
Esta teoría esta extraída fundamentalmente de los estudios de Pavlov
Experiencia de Pavlov
1.Se da comida a un perro.
2.El perro segrega saliva.
3.Se hace sonar una campana cada vez que se leacerca la comida.
4.Se hace sonar la campana (sin comida)
5.El perro segrega saliva.
Este esquema se la llamó CONDICIONAMIENTO CLÁSICO o CONDICIONAMIENTO
REFLEJO y por muchos años se lo aplicó al aprendizaje. Si bien era un modelo extraído
de la fisiología se lo aplicó a la sicología.
Los errores o la insuficiencia de la teoría fueron establecidos por dos sicólogos
norteamericanos: Skinner yThorndike.
Las teorías de Skinner y Thorndike fueron denominadas las teorías del
aprendizaje del ENSAYO Y ERROR.
Caja de Skinner
Esta es una caja especial llamada, “la caja de Skinner”, que tiene un pedal o barra en una pared que cuando se presiona,
pone en marcha un mecanismo que libera una bolita de comida. La rata corre alrededor de la caja, haciendo lo que las ratas
hacen, cuando “sin querer”pisa la barra y ¡listo!, la bolita de comida cae en la caja. Lo operante es el comportamiento
inmediatamente precedente al reforzador (la bolita de comida). Prácticamente de inmediato, la rata se retira del pedal con
sus bolitas de comida a una esquina de la caja.
Un comportamiento seguido de un estímulo reforzador provoca una probabilidad incrementada de ese comportamiento
en el futuro.Experiencia:
Thorndike trabajó con gatos, elaboró una experiencia que consistía en introducirlos en
una jaula con dispositivos especiales por los que si el gato deseaba obtener comida
debía mover una palanca que le abría la puerta (la comida estaba a la vista). Luego de
varios intentos de alcanzar la comida, el gato movía la palanca al azar. Esto ocurría
luego de numerosos ensayo y errores, al cabo de loscuales e acertaba, es decir se
lograba el premio (la comida).
El premio es el efecto buscado. En esto se fundamenta la LEY DEL EFECTO que
establece que se aprende aquello que resulta gratificante.
•Teoría cognoscitivas.
Estas teorías acentúan la comprensión de las relaciones entre los distintos
elementos que componen una situación. Considera que el aprendizaje no es
una simple respuesta. Elaprendizaje es una meta hacia la cual se tiende.
Dentro de este enfoque surge el concepto de INSIGHT que explica el aprendizaje
(después de un arduo trabajo) como una comprensión súbita, como un darse cuenta.
Las teorías cognoscitivas expresan que no siempre el aprendizaje es una conexión
entre estímulos y respuestas sino que es una capacidad para reconocer signos a
los que se debe responder demanera distinta.
Experiencia de Köhler
Una experiencia que reafirma la teoría cognoscitiva de (insight) fue la efectuada con monos:
colocados en una jaula con palos de diferentes tamaños, el mono debía alcanzar las bananas.
Ninguno de los palos tenía por sí solo el tamaño adecuado; de repente, por una
reestructuración de su percepción, el mono se daba cuenta de que sólo podía obtener su
objetivouniendo varios palos entre sí hasta formar uno de mayor longitud.
Este es el aprendizaje por insight al que adhiere la teoría de la Gestalt.
Las diversas experiencias realizadas con animales han demostrado que la
afectividad es muy importante en la adquisición de los aprendizajes. En la
experiencia de Insight con seres humanos se establece que se tiende a
aprender con mayor rapidez y precisión...
Regístrate para leer el documento completo.