Aprendizaje
La Inteligencia Cinéstésica-Corporal es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos paratransformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Semanifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros.. Se la aprecia en los alumnos que se destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos deconstrucciones utilizando diversos materiales concretos. También en aquellos que son hábiles en la ejecución de instrumentos. Se relaciona con destrezas para usar el propio cuerpo o partes del mismo en laresolución de problemas o la creación de productos. La mayoría de las partes del cuerpo participan de una u otra manera en la ejecución de acciones motoras. Dentro del sistema nervioso, grandes porcionesde la corteza, junto al tálamo, los ganglios basales y el cerebelo proporcionan información a la médula, estación intermedia en la ejecución de la acción. La operación del sistema motor esextremadamente compleja y requiere la coordinación de una enorme variedad de componentes neurales y musculares en una forma diferenciada e integrada. La tendencia al predominio del hemisferio izquierdo en laactividad motora parece ser una predisposición de los seres humanos, al menos parcialmente bajo control genético (Gardner, 1994; Kandel, 1997). Las mitades izquierdas del cerebro son dominantes para laactividad motora. Las lesiones en las zonas del hemisferio izquierdo que dominan estas habilidades pueden producir impedimentos selectivos (Roy, 1982). Los neurólogos hablan de apraxias, conjunto deenfermedades relacionadas, en las que los individuos que en lo físico son capaces de realizar secuencias motoras y que pueden comprender un pedido de hacerlo, no pueden realizarlas en el orden o la...
Regístrate para leer el documento completo.