aprendizaje

Páginas: 8 (1890 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS: APRENDIZAJE
Guía de lectura No. 2

Instrucciones: Reunidos en grupo máximo de 5 integrantes revisar el capítulo: Teorías de la restructuración. En: Pozo, J (1994). TeoríasCognitivas del Aprendizaje y realizar las actividades señaladas a continuación.
Actividad 1.- Leer de manera selectiva, crítica y reflexiva el texto.
Actividad 2.- A partir del proceso de lectura elaborar una matriz de contraste entre las diferentes teorías y los postulados de sus teóricos más representativos, teniendo en cuenta las siguientes variables:
 Objeto de estudio
 Principios básicos
Concepción sobre el aprendizaje
Actividad 3. -Describir el proceso de lectura realizado y las estrategias utilizadas para el desarrollo de la tarea es decir, como lo hicieron
Actividad 4.- Presentar por escrito el informe
Observaciones: Para efectos de organización del trabajo y que en el texto que van a presentar se refleje la participación de cada uno de los integrantes, se recomienda:
1.-Lectura individual del documento por parte de cada estudiante
2.-En la reunión del grupo escoger un relator (a) quien se encarga de tomar nota de cada uno de los aportes individuales y las conclusiones derivadas del análisis de la lectura y por ende de la respuesta a las actividades propuestas, de igual manera un moderador quien tiene la función de organizar y conducir el trabajo en equipo.Aprendizaje significativo de Ausubel.
Objeto de estudio
Está centrada en el aprendizaje que se da a partir de la asimilación o interiorizacion de ideas nuevas sobre ideas previas, por medio de la significancia (sentido, importancia y motivación) que tenga para el sujeto.
Principios básicos
Para que los conocimientos sean integrados con los ya existentes, tanto el sujeto como lainformación deben tener ciertos requisitos, los cuales son:
- El material, debe tener un sentido (significado en sí mismo); para que este tenga significado es preciso que sus elementos tengan una organización interna.
- El sujeto debe poseer una predisposición para adquirir este tipo de aprendizaje (significativo), considerándose esto como la motivación para aprender; y es el mismo sujeto quiengenera y construye su aprendizaje; además, lo transforma y lo asimila de tal manera que lo integra a las ideas inclusoras, que son aprendizajes previos esquematizados.
Se presentan tres tipos de aprendizaje significativo, los cuales se asocian con aprendizaje de representaciones, de conceptos y de proposiciones; cada una de estas responde a una esquematización de la información, además de sersecuenciales:
- Aprendizaje de representaciones, en esta se explica que las palabras que el sujeto aprenda van a relacionarse con su referente (objeto al que hacen alusión las palabras).
- Aprendizaje de conceptos, se da a partir del conocimiento de los objetos y con los esquemas previos acerca de las representaciones objetales de las palabras; basada en las experiencias vividas con los objetos delos cuales obtienen la conceptualización, puesto que se generan procesos de discriminación, de reconocimiento de partes, de funcionalidad, de estructura y hasta de texturas, entre otras cualidades generadoras de concepto.
- Aprendizaje de proposiciones, se da luego de la estructuración de representaciones mentales y conceptos, que se basa en la adquisición de estructuras de gramática, deortografía y morfología, que se integran para darle sentido a las ideas que estas contienen a su vez dos o más conceptos.
El aprendizaje significativo, también posee diferentes formas, subordinada (derivativa y correlativa), Supraordinada y combinatoria:
 Subordinada, se refiere a que se halla organizada la información adquirida de manera jerárquica, de este modo las ideas nuevas se subordinan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS