Aprendizaje

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
RESUMEN

Venezuela es un país que ha sido premiado por la naturaleza con un recurso natural no renovable de alto valor para la sociedad actual, llamado petróleo. Desde el comienzo de la eraIndustrial y gracias al desarrollo en el siglo pasado de la Química Moderna y de la Ingeniería, se fabrican un alto número de productos y materiales sintetizados "artificialmente" a partir de otros mássimples. La Industria Petroquímica utiliza como materia prima el petróleo y el gas natural, para obtener un gran número de Productos Químicos que transforman la sociedad en la que vivimos. PEQUIVEN, esuna Empresa filial de PDVSA, que produce y comercializa Productos Petroquímicos en los mercados venezolano e internacional. Opera tres Complejos Petroquímicos: El Tablazo (Edo. Zulia), Morón (Edo.Carabobo) y José Antonio Anzoátegui (Edo. Anzoátegui). Se encarga de promover el equilibrio social con alta sensibilidad comunitaria y ecológica. Debido a esto, se crea PETROCASA, empresa que diseña unsistema de construcción de viviendas, utilizando como materia prima fundamental el Policloruro de Vinilo (PVC) con innovación tecnológica, que permite industrializar y masificar los proyectos deautoconstrucción para las comunidades organizadas, con el fin de ayudar a disminuir el problema de vivienda en Venezuela. El Objetivo de ésta Investigación es indagar el Impacto Social que tiene la IndustriaPetroquímica en Venezuela.

Cuencas Petroleras de Venezuela
El aprovechamiento del petróleo en Venezuela se remonta al año 1535, según una referencia de Gonzalo Fernández de Oviedo, pero es sólo apartir de 1917 que comienza a tener participación importante en la economía y en 1925 la exportación petrolera genera más divisas que las tradicionales exportaciones de café y cacao.
El petróleoconstituye en Venezuela la principal fuente de ingresos, hasta el punto que no se establecen otras fuentes de riqueza, por lo que se puede decir que la economía y el presupuesto nacional está sujeto en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS