APRENDIZAJE

Páginas: 4 (770 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
INTRODUCCIÓN AL CURSO
LECTURA CRÍTICO ANALÍTICA
1.- EL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
1.1.- CONCEPTO.
Los lingüistas y los teóricos definen comunicación como la transmisión de un lugar a otro de unadeterminada información, y más concretamente, como el proceso de transmisión de informaciones de un emisor A a un receptor B a través de un medio C. Todos los elementos que intervienen en estatransmisión integran el sistema de comunicación.
1.2.- ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Los elementos imprescindibles en cualquier acto de comunicación son:
Emisor. Emite elmensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina.
Receptor. Recibe el mensaje.
Código. Conjunto de signos y de reglas que combinados se utilizan para construir el mensaje.
Mensaje. Informacionesque el emisor envía al receptor. Pueden ser unilaterales o bilaterales, dependiendo de si el mensaje llega o no de forma inmediata al receptor y de si se da o no comunicación recíproca. Estascaracterísticas dependen de dos factores:
De la situación temporal o espacial en que se realiza el mensaje. (Libros o televisión).
De la desigualdad en el conocimiento del código por parte del emisor y elreceptor, posiblemente por causas sociales o culturales.
Canal. Vía por la que circula el mensaje.
Los elementos no imprescindibles o extralingüísticos del proceso de comunicación son:Referente. Es el objeto, de carácter material o no, al que representa o al que remite el mensaje o el signo.
Situación. Conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso personales enmedio de las cuales se desarrolla la comunicación.
Ruido. Defectos que originan una pérdida de información o que dificultan la comprensión del mensaje.
INTENCIÓN DEL MENSAJE
Connotación.- Conllevauna carga emotiva u otro significado por asociación, compartido por miembros de una cultura en particular.
Denotación.- Significado literal
LENGUAJE ORAL Y LENGUAJE ESCRITO
Diferencias:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS