aprendizaje
Interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”
El ideal es la ilusión que cada uno se traza para la vida. El fin que perseguimos. Lameta de todas nuestras ideas. El objetivo al cual dirigimos nuestros esfuerzos, energías y acciones.
Hablar de crear nuestro proyecto de vida en ocasiones nos puede resultar difícil, ya que existenpersonas que creen que el futuro ya está, de alguna manera, determinado por su familia, su estatus social, su lugar de origen, su nivel socioeconómico, alguna carencia afectiva, la suerte, y todo loanterior les limita la posibilidad de planificarlo. Al elaborar un proyecto de vida surge la necesidad de decidir. La toma de decisiones es un elemento vital, ya que implica tomar las riendas denuestra vida personal y asumir las consecuencias de dichas decisiones.
La educación que recibimos en la escuela no ha sido la adecuada. La mayor parte de los padres, piensan que con llevarnos a la escuelaya cumplieron, cuando es en el hogar donde debe empezar la formación de los buenos ciudadanos; esto debemos de empezar a cambiarlo, con orientar a nuestros hijos, de que es lo que les gustaría serpara su futuro, lo que les apasiona. El deseo de vivir más perfectamente es una de las más grandes motivaciones de cada uno.
Cuando alguien tiene un proyecto de vida que está vinculado a un proyectode su ideal, de lo que quiere, anhela, desea, y está convencido 100%, difícilmente se deja doblegar ante las circunstancias, porque el ideal que se persigue es mucho más grande que los problemas.Alguien que no tiene la mínima planeación ni sabe lo que quiere para su vida, es más vulnerable ante los obstáculos.
En la vida, las personas pueden trazarse muchos ideales: ser un gran profesional,una madre estupenda, un gran agricultor, un arquitecto distinguido, un político reformador, todos son magníficos, todos realizan a la persona, todos la dignifican, y así todos serviremos al mundo....
Regístrate para leer el documento completo.