Aprendizaje

Páginas: 2 (424 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
Unidades de Temperatura
La temperatura es una magnitud física que expresa el grado o nivel de calor o frío de los cuerpos o del ambiente. L as escalas de medición de la temperatura se dividenfundamentalmente en dos tipos, las relativas y las absolutas.
- Absolutas son las que parten del cero absoluto, que es la temperatura teórica más baja posible, y corresponde al punto en el que lasmoléculas y los átomos de un sistema tienen la mínima energía térmica posible.
- Kelvin (sistema internacional): se representa por la letra K y no lleva ningún símbolo "º" de grado. Fue creada por WilliamThomson, sobre la base de grados Celsius, estableciendo así el punto cero en el cero absoluto (-273,15 ºC) y conservando la misma dimensión para los grados. Esta fue establecida en el sistemainternacional de unidades en 1954.
- Rankine (R o Ra). Escala con intervalos de grado equivalentes a la escala Fahrenheit, cuyo origen está en -459,67 °F. En desuso. Esta escala fue propuesta por el físicoescocés William Rankine en 1859.
- Relativas por que se comparan con un proceso fisicoquímico establecido que siempre se produce a la misma temperatura.
- Grados Celsius (sistema internacional): serepresenta con el símbolo ºC. Esta unidad de medida se define escogiendo el punto de congelación del agua a 0º y el punto de ebullición del agua a 100º , ambas medidas a una atmósfera de presión, ydividiendo la escala en 100 partes iguales en las que cada una corresponde a 1 grado. Esta escala la propuso Anders Celsius en 1742, un físico y astrónomo sueco.
- El grado Fahrenheit (representado como°F) es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. La escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente. Elmétodo de definición es similar al utilizado para el grado Celsius (°C).
- El grado Réaumur (°Ré, °Re, °R) es una unidad de temperatura en desuso. Nombrada en honor de René Antoine Ferchault de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS