aprendizaje
DEFINICION
• Es el proceso de aprendizaje de la
conformidad de las normas, hábitos y
costumbres del grupo.
INFLUENCIA CULTURAL EN LA FORMACION DE
GRUPOS URBANOSADOLECENTES:
.Es en el adolecente donde los rasgos culturales empiezan
a influir no en todos los adolecentes pero si en cierto
porcentaje.
.Es en la niñez este % de niños son los que generalmente
sonaislados o exiliados de los grupos ya que su
arrogancia se hace presente desde muy pequeños.
.Durante la adolescencia estos jóvenes se unen entre
personas de su supuesto estatus y es ahí dondecomienzan a discriminar a los demás, juzgándolos por
su condición económica, descendencia, color de piel,
tradiciones y ritos culturales.
GRUPOS Y ORGANIZACIONES JUVENILES
1)Grupos primarios: son los quese hace referencia a un
grupo pequeño caracterizado por las asociaciones y a la
cooperación personales y directas.
2)Grupos secundarios: es un grupo formal e impersonal en el
que existe poca intimidadsocial y poco entendimiento
mutuo la cual se distingue entre grupos primarios y
secundarios no siempre esta claro.
3)Grupo de pertenencia: este grupo se considera como
“nosotros” y es tan amplio comola misma sociedad.
4)Grupo de no pertenencia: es en el cual una persona siente
que no pertenece, dicho de mejor manera comprende todo
aquel que la persona considera como “ ella”
ORIGEN DE LATENDENCIA HACIA LOS GRUPOS POR
PARTE DE LOS ADOLECENTES
.Los grupos dieron lugar a que el ser humano puedan
resolver sus necesidades psicológicas y sociales con
mayor eficacia.
.Amor, amistad, afecta elsentirse reconocido y valorado son
necesidades psicológicas fundamentales para el ser
humano.
.La familia es la primera organización a la que pertenecemos
en el realizamos nuestros primeros aprendizajes( valores,
forma de ver las cosas, actividades, etc.)
.Y en los grupos que ingresamos pasan a ser el siguiente
ámbito para nuevos aprendizajes.
LAS FUNCIONES DE LA EXPECTATIVAS SOCIALES EN
LA...
Regístrate para leer el documento completo.