Aprendizaje
TALLER: AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CONSIDERACIONES PARA DISEÑAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Reconocer qué son los ambientes de aprendizaje, algunas posturas sobre éstosy la importancia de sus componentes.
Preguntas ejes:
1. - ¿Cómo se define un ambiente de aprendizaje desde la psicología, la arquitectura, la ecología, la sociología y la comunicación y lainformación?
2. - ¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
3. - ¿Cuál es la diferencia entre un ambiente de aprendizaje real y uno virtual?
4. - ¿Qué aspectos (dimensiones) deben considerarsepara diseñar un ambiente de aprendizaje?
5. - ¿Qué componentes son necesarios para crear ambientes de aprendizaje?
6. - ¿Es necesario considerar siempre el lugar, las interacciones, eltiempo, el contenido, las herramientas, los materiales para diseñar un ambiente de aprendizaje?
7. - ¿De que manera el juego, el cuento, la dramatización, la televisión, el radio y la computadora,pueden apoyar la creación de ambientes de aprendizaje?
8. - ¿Son necesarias las estrategias de aprendizaje en la creación de ambientes para aprender?.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN PROPUESTASPEDAGOGICAS ESPECÍFICAS
Analizar algunas propuestas pedagógicas, con relación a los ambientes de aprendizaje que propician, a partir de sus fundamentos teóricos, dimensiones y componentes.
1. - ¿Undiseño de un ambiente de aprendizaje puede ser útil para diversas circunstancias y distintos sujetos?
2. - ¿Una situación educativa puede resolverse a partir de la creación de un solo ambientede aprendizaje?
3. - ¿En ambientes de aprendizaje para niños pequeños a que dimensión o componentes se les da más importancia?
4. - ¿Los programas de educación de adultos requieren de diseñosde ambientes de aprendizaje particulares o simplemente son los mismos utilizados con los niños? Si hay diferencias ¿Cuáles son?¿ en qué se sustentan?
5. - ¿Qué elementos teóricos, dimensiones y...
Regístrate para leer el documento completo.