Aprendizaje
GENERALIDADES SOBRE EL APRENDIZAJE
Aprendizaje
Es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores, mediante el estudio, la
experiencia o la enseñanza, que ocasiona un cambio de comportamiento que es persistente,
medible y especificado. Este proceso depende de la experiencia, y también permite a una
persona formular un nuevo conceptomental, o revisar un concepto mental previo.
El aprendizaje:
Implica un proceso constructivo interno, por lo cual es subjetivo y personal.
Es un proceso de (re)construcción de saberes culturales.
Parte de los conocimientos y experiencias previas del aprendiz.
Se facilita gracias a la mediación o interacción con otras personas, por lo cual es social y
cooperativo.
Se produce cuandohay un conflicto entre lo que el alumno ya sabe con lo que debería
saber.
Tiene un importante componente afectivo, por lo que juegan un papel crucial algunos
factores como:
o
Autoconocimiento
o
Establecimiento de motivos y metas personales
o
Disposición por aprender
o
Atribuciones sobre el éxito y el fracaso
La Taxonomía de Bloom divide el proceso de aprendizaje en una jerarquía deseis niveles:
Conocimiento. Recuerdo de materiales previamente aprendidos, tales como hechos,
términos, conceptos básicos y respuestas.
Comprensión. Entendimiento de hechos e ideas mediante organización, comparación,
traducción, interpretación y descripción.
Aplicación. Uso del nuevo conocimiento para la solución de problemas.
Análisis.
Examen y clasificación de información en partesidentificando motivos o
causas. Una persona puede analizar haciendo inferencias y encontrando evidencia que
apoye generalizaciones.
Síntesis. Compilación de información combinando elementos de maneras nuevas, o
proponiendo soluciones alternativas.
Octubre 2015
1
Taller de Herramientas Intelectuales
Evaluación.
Presentación y defensa de opiniones haciendo juicios acerca de lainformación, la validez de las ideas o la calidad del trabajo, con base en un conjunto de
criterios.
Habilidad
Capacidad de realizar acciones; generalmente se adquiere y aprende mediante entrenamiento.
Algunos ejemplos son:
Lectura
Razonamiento crítico
Comunicación interpersonal
Comunicación no verbal
Lecto-escritura
Habilidades motoras
Carisma
Percepción
PersuasiónActitud
Visión positiva o negativa de un objeto: persona, comportamiento o acontecimiento. A diferencia
de la personalidad, las actitudes pueden cambiar como resultado de la experiencia, o mediante
la persuasión.
Valores
Suposiciones, convicciones o creencias acerca de la forma en la cual deberían comportarse las
personas, y los principios que deberían gobernar su comportamiento. Son nuestrasreacciones
subjetivas hacia el mundo que nos rodea. Tienen tres características importantes:
1. Se desarrollan en las etapas tempranas de la vida y son muy resistentes al cambio.
Provienen de nuestras experiencias directas con las personas que son importantes para
nosotros; es decir, no de lo que nos dicen, sino de cómo se comportan con nosotros y
con los demás.
2. Definen lo que está bien y lo que estámal.
No implican estándares externos, sino
intrínsecos.
3. Los valores en sí mismos no son correctos o incorrectos, válidos o no válidos, buenos o
malos.
Octubre 2015
2
Taller de Herramientas Intelectuales
Un sistema de valores es el conjunto ordenado y priorizado de valores que una persona
defiende. Los valores pueden clasificarse en:
Éticos (bueno/malo, virtud/vicio,moral/inmoral/amoral, correcto/incorrecto)
Estéticos
Doctrinarios (creencias políticas, ideológicas, religiosas o sociales)
Innatos (tales como reproducción y supervivencia)
Estudio
Adquisición de conocimientos acerca de un cierto tema, con frecuencia a través de la
memorización y la lectura.
Un estudiante puede adquirir el conocimiento por recepción o por descubrimiento; y puede ser
por repetición o...
Regístrate para leer el documento completo.