APROXIMACION CRITICA AL CONCEPTO DECURRICULO POR MAGNOLIA ARISTIZABAL

Páginas: 25 (6139 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
ARISTIZABAL, Magnolia et al. Aproximación crítica al concepto de currículo. En: Revista ieRed:
Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa [en línea]. Vol.1, No.2 (Enero-Junio de
2005). Disponible en Internet: . ISSN 1794-8061
Copyright © 2005 Revista ieRed.
Se permite la copia, presentación y distribución de este artículo bajo los términos de la LicenciaPública
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs v2.0 la cual establece que: 1) se de crédito a los
autores originales del artículo y a la revista; 2) no se utilicen las copias de los artículos con fines
comerciales; 3) no se altere el contenido original del articulo; y 4) en cualquier uso o distribución del
artículo se den a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de laLicencia Pública Creative
Commons se encuentra en la dirección de Internet:

APROXIMACIÓN CRÍTICA AL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Magnolia Aristizábal, Lorena Calvache C., Gloria J. Castro B., Adriano Fernández F.,
Langen Lozada O., Maria Elena Mejía S., José Omar Zúñiga C.
maristizabal@unicauca.edu.co
Grupo de Investigación en Pedagogía y CurrículoDepartamento de Educación y Pedagogía
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia
El presente artículo busca una aproximación crítica al concepto de Currículo, cotejando
algunas de sus variantes conceptuales con el devenir de la educación en América Latina y
Colombia. Los aportes de Ángel Díaz Barriga, para la presente reflexión, son el referente
teórico de diálogo sobre los cuales se explora unamirada al desarrollo de lo curricular en la
educación en general y en la Universidad del Cauca en particular. En nuestra institución es
posible percibir algunas concepciones de currículo que se pueden caracterizar claramente
como: Currículo técnico, el Currículo visto exclusivamente como plan de estudios, el
Currículo como dimensión política de la educación. Concepciones implícitas y explícitas aun
noaclaradas que están determinando el cruce de perspectivas confusas entre lo Pedagógico
y lo Curricular impactando a su vez las prácticas en el devenir de la Universidad. La reflexión
nos lleva a evidenciar la problemática PEDAGOGÍA–CURRÍCULO, y sus relaciones de
oposición, complementariedad o exclusión, desde sus fuentes históricas de emergencia y
posicionamiento en la cultura académica, así comotambién la pugna epistemológica en la
que cada uno de estos dos campos busca legitimarse.

INTRODUCCIÓN
En el debate dado en el seminario interno del grupo PEDAGOGÍA Y CURRÍCULO, las
voces de la experiencia, la vivencia y la reflexión, se conjugan en aras de avanzar en la
construcción conceptual -no definitiva- del Currículo y/o de lo Curricular, así como de su
comprensión e ingerencia en eldevenir de la educación en y desde nuestra cultura
académica, buscando conectar la reflexión sobre los aportes teóricos de Ángel Díaz
Barriga con el contexto particular de la Universidad, asumiendo como motivación y
pretexto, algunas preguntas puntuales.

1 de 12

Dentro de las concepciones que plantea Díaz Barriga1, y de autores referidos por él, que
han demarcado un derrotero histórico de loCurricular ¿Cuáles de estas concepciones
están inmersas en el desarrollo de Currículo de la Universidad del Cauca, especialmente
en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación?
En la Universidad del Cauca se puede percibir una concepción del currículo técnico con
una fuerte presencia que se expresa en la práctica y en la manera como están
diseñados distintos programas en las unidadesacadémicas de dicha institución.
Una de las características que señala Ángel Díaz Barriga con respecto al llamado
currículo técnico es que es a-histórico, es decir que hace presencia un diseño de
programa como “puesto allí” sin que previamente se haya reconocido o pensado en el
contexto histórico de procesos y dinámicas de desarrollo dentro de las instituciones.
Otra característica, consecuencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aproximación crítica al concepto de currículo
  • Critica Magnolia
  • Aproximacion Critica Al Concepto Curriculum
  • aproximación crítica al concepto currículo
  • Aproximacion critica y sus implicaciones
  • una aproximacion al concepto de la dignidad humana
  • Aproximacion al concepto de persona
  • El taller, aproximaciona al concepto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS