APTITUDES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
APTITUDES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
A. HAHILIDADES INFORMATIVAS: para determinar la naturaleza de una necesidad informativa; buscar y a copilar la información; recuperar la información; evaluar la información; asimilar y utilizar la información; codificar y decodificar la información; reelaborar la información; transferir la información; presentar los resultadosde la información obtenida y difundirlos.
B. HABILIDADES COMUNICATIVAS: son de varias clases: escrita: buena construcción dramática, ensayos y reportes, utilización del estilo correcto; idiomática: hablar y entender a un nivel superior en uno o más idiomas extranjeros; oral: habilidad de presentación, discusión y argumentación; visual: Representar con dibujos o diagramas, hacer videos y a ser unaclara y atractiva presentación
C. HABILIDADES METODOLÓGICAS: aprender por sí mismo; asumir una práctica de aprendizaje permanente; resolver problemas a través del pensamiento lógico, analógico y divergente; poder enfrentarse a los riesgos, retos y cambios de la época.
D. HABILIDADES PARA CONCENTRARCE: leer con eficacia, pasar exámenes de un respectivo ciclo académico, escribir y redactarcorrectamente y cambiar los métodos ineficaces de estudio por otros que sean efectivos
E. HABILIDADES INTERPERSONALES: cooperar con otros y compartir ideas, pensamientos conceptos y organizaciones (trabajo en equipo), manejar y giar a un grupo o a una actividad que permite maximizar el éxito y la contribución de los participantes (liderazgo); producir ideas originales, innovar crear y ser imaginativo(creatividad); considerar los beneficios en perspectiva, comprenderlos formar conceptos y valores a efectos de aplicarlos a una realidad natural o social (pensamiento analítico y critico); proponer alternativas y seleccionar alternativas viables (tomar decisiones). Sortear o enfrentar obstáculos y superarlos (solución de problemas).
F. HABILIDADES INTRAPERSONALES: para evaluar sus facultades,potencialidades, capacidades, virtudes, limitaciones y logros obtenidos durante el aprendizaje; confiar en sus palabras y habilidades con el fin de contribuir al trabajo y a la solución de los problemas de los demás; demostrar de manera oral, escrita o física las cualidades propias, definir las necesidades de aprendizaje y arreglarse por si mismo para alcanzarlas con el máximo provecho y al mínimoesfuerzo; desarrollar un plan a elegir, fijar objetivos y trazar metas realistas que deberán ser alcanzados.
G. HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN: para determinar el tema de investigación; formular hipótesis, variables, indicadores e índices; utilizar herramientas e instrumentos de búsqueda de información por internet, elegir el método y la técnica de investigación apropiada; verificación de hipótesis,etc.
PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO: El perfil del estudiante universitario es el siguiente:
Amor por la verdad, el saber, la cultura, la ciencia y la tecnología.
Antidogmático.
Antisectario.
Antiprejuisioso.
Aplica modernas técnicas y procedimientos de la investigación científica.
Autoanalitico y mutuocrítoco.
Autodisiplinado.
Autoestima alta.
Calculador.
Combina la teoría con la práctica.Capacidad de comunicación escrita, verbal o no verbal.
Capacidad de trabajo en equipo.
Comprensivo.
Comprensiva.
Conciencia cívica, social, geográfica, histórica, cultural y ecológica.
Cultiva el hábito de la lectura y comprensión de textos.
Contribuye a solucionar problemas, no a crear ni agudizar los problemas.
Cultiva el pensamiento sistémico.
Decidido.
Elocuente.
Emprendedor.
Entusiasta.Espíritu de superación y de actualización permanente de conocimientos.
Ingenioso.
Innovador.
Intuitivo.
Optimismo y exigencia consigo mismo en todo orden de cosas.
Prácticas de aprendizaje significativo.
Perseverancia en el estudio y el trabajo.
Pensamiento autónomo, analítico, sintético, creativo, crítico e innovador.
Prudente.
Realiza su misión y visión de manera compartidas.
Realista en sus...
Regístrate para leer el documento completo.