APU 2011 Fotointerpret
GEOLOGÍA – PRINCIPIOS DE GEOCIENCIAS - GEOLOGÍ
GEOLOGÍA
Apuntes para Trabajos Prácticos
2011
2011
FOTOINTERPRETACIÓN
La Fotointerpretación es una técnica utilizada por los geólogos desde los años 60´
con fines de mapeo y se define como “el conjunto de principios y técnicas tendientes a
identificar y deducir características de los fenómenos registrados en las FotografíasAéreas”.
Una Fotografía aérea es la imagen de un terreno captada desde un avión u otra nave aérea
mediante cámaras fotográficas especialmente diseñadas para tal fin (Figura N°1).
Figura N°1 : Fotografía aérea pancromática
La fotointerpretación presenta una serie de ventajas respecto a los métodos que
tradicionalmente utilizaban los geólogos antes de la aparición de la fotografía aérea.
VENTAJAS YDESVENTAJAS DEL USO DE LA FOTOGRAFÍA AÉREA
La utilización de la fotografía aérea en geología cuenta con una serie de ventajas y
desventajas, tales como:
VENTAJAS
a) Permite observar el terreno en forma tridimensional.
b) Permite realizar mediciones de distancias, áreas y ángulos.
Página 1 de 7
ELEMENTOS DE GEOLOGÍ
GEOLOGÍA – PRINCIPIOS DE GEOCIENCIAS - GEOLOGÍ
GEOLOGÍA
Apuntes para TrabajosPrácticos
2011
2011
c) La fotografía aérea muestra una visión sinóptica del terreno: es decir, en una pequeña
superficie como la que abarca la foto aérea, se encuentra condensada abundante
información del terreno.
d) Permite obtener información de áreas de difícil acceso o inaccesibles como por ejemplo
las áreas montañosas.
e) Su utilización disminuye los costos de un estudio ya que permite hacer máseficiente el
trabajo de campo, al poder seleccionar los sitios de interés y las vías de acceso en forma
previa.
DESVENTAJAS
Como principal desventaja de esta técnica se puede mencionar que, debido a que
las fotografías aéreas son proyecciones cónicas, presentan deformación hacia sus bordes y
los datos y/ó medidas obtenidas de estos sectores deben ser tomados con precaución.
APLICACIONES
Engeología las principales aplicaciones se realizan en:
. Construcción de mapas geológicos y de riesgo.
. Detección de zonas favorables para la búsqueda de minerales, petróleo, gas y agua.
. Estudios de Impacto Ambiental
. Construcción de obras civiles (diques, caminos, etc)
INFORMACION AUXILIAR QUE APARECE EN LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS
Las fotografías aéreas contienen una serie de información adicional que seutiliza
para la orientación del fotointérprete:
. Marcas fiduciales: Son aquellas marcas ubicadas en las esquinas o parte media de los
bordes de la fotografía (Ver Figura N°2). Uniendo las marcas fiduciales opuestas podemos
encontrar el punto central de la foto, el que a su vez permite establecer la dirección de
vuelo.
. Reloj: Señala la hora en que se tomó la fotografía. Este dato es útil paraanalizar los
efectos de sombras provocadas en la superficie terrestre cuando los rayos solares son
interrumpidos por accidentes topográficos.
.Altímetro: Da la altura de vuelo
sobre el nivel del mar. Es de utilidad
Reloj
para calcular la escala de la foto y
Nivel de Burbuja
verificar que todas las fotos usadas
Altímetro
posean la misma escala.
Marcas
Distancia Focal
.Nivel de burbuja: Indica laFiduciales
Brújula
inclinación del eje óptico de la
cámara en el momento de la toma.
.Número de vuelo y número de la
fotografía: Permite identificar la
43-378
fotografía y la faja de vuelo.
Número de
.Distancia focal (de la cámara): es
Vuelo
la distancia entre el foco de la lente y
y Foto
el negativo de la película. Se halla
FIGURA 2
comprendida entre 53 y 500 mm.
Junto con la altura de vuelo permiteconocer la escala de la foto y puede leerse en el borde de la foto.
Página 2 de 7
ELEMENTOS DE GEOLOGÍ
GEOLOGÍA – PRINCIPIOS DE GEOCIENCIAS - GEOLOGÍ
GEOLOGÍA
Apuntes para Trabajos Prácticos
2011
2011
Los términos descriptos a continuación junto con la información auxiliar, nos pueden ayudar
a la identificación de una fotografía aérea y su posterior orientación, entre otras actividades...
Regístrate para leer el documento completo.