apunte civil definiciones

Páginas: 307 (76560 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014

LLey
Derecho civil
Es el derecho privado comun y general que regula las relaciones de los particulares u otros entes como sujetos de interes privado en un plano de igualdad, principalmente respecto a la personalidad, las relaciones patrimoniales y de familia
Derecho (sentido objetivo)
Conjunto de normas coactivas orientados por principios de justicia que regulan la convivencia de loshombres en sociedad.
Derecho (sentido subjetivo)
DUCCI: Es la facultad de una persona, garantizada por el ordenamiento juridico para satisfacer intereses propios jurídicamente protegidos
Ordenamiento juridico
Conjunto de imperativos vigentes en una comunidad, mirado como un todo unitario jerárquicamente organizado. Se compone de normas jcas, costumbre jca, principios del derecho, jurisprudencia,doctrina.
Fuentes del derecho civil
Formales: Formas en que se manifiestan las normas civiles: codigo civil, leyes y reglamentos, costumbre según ley, equidad.
Materiales: Manifestaciones escritas o verbales que sirven de antecedente a la norma / Ej. del cc: código civil francés (napoleónico), código baviera, dos sicilias, luisiana, derecho romano, etc.
Ppios del d° civil
1. Autonomía de lavoluntad, 2. Protección de la buena fe, 3. Libre circulación de los bienes, 4. Igualdad de los habitantes del territorio nacional en cuanto adq-goce de bienes, 5. Derecho propiedad individual, 6. Resarcimiento del enriquecimiento sin causa, 7. Responsabilidad
1. Autonomía de la voluntad
Cada persona puede hacer libremente en materia civil todo aquello que no este prohibido por la ley, el ordenpublico o las buenas costumbres, o bien importe una dejacion de derechos irrenunciables o perjudica el derecho ajeno,expresamente prohibido de tal manera , y que su actuar pueda producir consecuencia jcas de las que sera responsable., con excepción de actuar en contra de la ley, el orden publico, las buenas costumbres o importe una dejación de derechos irrenunciables, o afecte el derecho de terceros.2. Proteccion de laB buena fe
El ordenamiento jco protege 1.Estar de buena fe: No tener conciencia de que se obra contra derecho o perjudica interes ajeno 2. Actuar de buena fe: realizar la conducta no solo al tenor de lo debido sino de la forma que sea adecuada para que se cumpla la expectativa ajena.
3. Reparacion Eenriquecimiento sin causa
El ordenamiento jco exige su reparacion, puestoque lleva a una situación injusta. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: Incremento patrimonial, que produce un empobrecimiento correlativo en otro patrimonio, y que no tiene un justo motivo juridico para haberse producido.
4. Responsabilidad
En materia de derecho comun la responsabilidad es una sancion juridica por el incumplimiento de una norma juridica.
Responsabilidad civil
Es aquella que se producepor el incumplimiento de una obligación derivada de un contrato (resp. Contractual) o por la ocurrencia comision de un delito o cuasidelito civil. Se traduce en indemnizar perjuicios.
Ley
Norma de conducta heteronoma, obligatoria y coactiva, impuesta por la autoridad competente.
Planiol: Regla social obligatoria, establecida con carácter permanente por la autoridad publica y sancionada por lafuerza
CC art.1: La ley es una declaracion de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita en la constitución, manda, prohibe o permite.
Sto tomas: La ley es una ordenación de la razon encaminada al bien comun, dada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.
Costumbre juridica
Repetición constante y uniforme de un hecho, acompañada de la convicción de que se obedecea un imperativo juridico.
Clasif costumbre
Conforme ley-en ausencia ley-contra ley / cost. Local, nacional, internacional / cost. Civil, laboral..
Clasif ley
CPR: 1. Ley de rango const: Interpretativa const (3/5 dys ej) Organica const. (4/7 dys ej) Quórum calif (May abs dys ej) 2. Ley comun
CC: Ley imperativa (impone accion) Prohibitiva (abstención) Permisiva (permite en casos y formas det)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes Civil
  • Apuntes Civil
  • Apuntes de civil
  • Apuntes Civiles
  • Apunte definicion de finanzas
  • Apuntes y Definiciones De Quimica
  • Apuntes para demanda civil
  • Apuntes de civil, patrimonio y prescripcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS