ApunteEconParaGestion
Páginas: 24 (5995 palabras)
Publicado: 16 de abril de 2015
Capítulo 1
1
Economía
• Economía:
Ciencia
de
Satisfacer
Necesidades Variadas con Recursos
Escasos.
• Escasez: Limitación en la Cantidad de
Recursos.
• Costo de Oportunidad: Valor de la Mejor
Alternativa que se Descarta al Tomar una
Decisión.
2
Frontera de Posibilidades de
Producción
“Curva que muestra el máximo de combinaciones de
productos que la economía puede producirutilizando los
recursos existentes”
BIENES DE
CAPITAL
A
18
17
B
C
14
H
D
I
9
E
0
1
2
3
4
BIENES DE
CONSUMO
3
Escasez y Asignación de
Recursos
• Las Tres Preguntas Básicas:
– ¿Qué debe producirse?
– ¿Cómo debe producirse?
– ¿Quién se queda con el producto?
4
Asignación de Recursos
• Modelos de Asignación de Recursos:
– Modelo de Planificación Central.
– Modelo de Mercado:
• ¿Qué es unMercado?
• Equilibrio.
• Análisis Positivo y Normativo.
5
Modelo de Mercado:
La Demanda
• La Curva de Demanda:
Relación matemática entre el precio de un bien
o servicio y la cantidad que los consumidores
desean comprar del mismo.
Precio
1000
500
250
10
25
40
Cantidad
6
Modelo de Mercado:
La Oferta
• La Curva de Oferta:
Relación matemática entre el precio de un bien
o servicio y lacantidad que los productores
desean ofrecer del mismo.
Precio
1000
500
250
10
25
40
Cantidad
7
Modelo de Mercado:
Equilibrio
• Con las curvas de Oferta y Demanda se
puede describir el precio y cantidad de
Equilibrio del mercado analizado.
Precio
1000
500
250
10
25
440
0
Cantidad
8
Excesos de Oferta y Demanda
Precio
Exceso de Oferta
1000
500
250
10
25
440
0
Cantidad
Excesode Demanda
9
Determinantes de la Demanda
• ¿Qué factores determinan la cantidad
demandada de un bien?
–
–
–
–
–
–
Ingreso de los consumidores.
Los gustos de los consumidores.
Precios de sustitutos y complementos.
Expectativas.
Población.
Oportunidad del Consumo.
10
Determinantes de la Oferta
• ¿Qué factores determinan la cantidad
ofrecida de un bien?
–
–
–
–
–
La Tecnología.
Los Precios delos Factores.
El Número de Oferentes.
Las Expectativas.
La Meteorología.
12
P
Cambios en Determinantes de
La Demanda
P
P
Q
A u m e n ta e l in g r e s o ,
b ie n in fe rio r.
P
Q
P
Q
Q
S e e sp e ra q u e d ism in u y a
e l in g re so .
Q
A u m e n ta e l in g r e s o ,
b ie n n o rm a l.
B a ja e l p re c io d e u n b ie n
su s titu to
P
C re c e la P o b la c ió n
Q
Q
B a ja el p re c io d e u n b ie n
c o m p le m e n ta rio
P
P
S e espera q u e su b a el
p re c io .
Q
C a m b io d e s fa v o ra b le
d e lo s g u sto s .
13
P
Cambios en Determinantes de
La Oferta
P
P
Q
A lz a d e lo s p re c io s d e
M a te ria s P rim a s
P
Q
P
Q
Q
S e e s p e ra q u e s u b a n lo s
P re c io s.
Q
B a ja d e la s T a s a s d e
In te ré s
A lz a d e lo s S a la rios
P
A u m e n to d e l N ú m e ro
d e F irm a s
Q
Q
M e jo ra d e la T e c n o lo g ía
P
P
B u e n T ie m p o .
Q
M a l T ie m p o .
14
Oferta y Demanda de Factores
• En un mercado interactúan oferentes y
demandantes. El modelo de Oferta y
Demanda también aplica a los mercados del
trabajo y el capital.
• El ingreso (salario de trabajadores) es un
determinante de la demanda (oferta).
•Luego, los precio de bienes y factores están
interrelacionados.
15
El Rol de los Precios
• Los precios proporcionan información.
• Los precios racionan los recursos escasos.
• Los precios determinan los ingresos.
Luego, los precios resuelven el problema de
Asignación de Recursos.
16
Elasticidades (1)
• Un cambio en el precio de un bien cambia
la cantidad de equilibrio, pero:
– No todas lascantidades de equilibrio cambian
de igual forma. Ejemplo: Medicamentos v/s
Caramelos.
• Las elasticidades de oferta y demanda
determinan el tamaño del cambio.
17
Elasticidades (2)
• Definición de Elasticidades:
Elasticidad-Punto:
P ,Q
Q P
Q P
P ,Q
P Q
P Q
Elasticidad-Arco:
P, Q
Q ( P0 P1 )
P (Q0 Q1 )
18
Elasticidades (3)
P
P
P0
P0
P1
P1
Q0
Q1
Q
Demanda...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.