apuntes de anatomía comparada

Páginas: 241 (60248 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015




Introducción
La anatomía es la rama de la ciencia biológica que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla en intima relación con la fisiología, que trata de las funciones del cuerpo.
Etimológicamente, la palabra anatomía significa cortar, separando o disociando las partes del cuerpo.
La anatomía es la ciencia relacionada con la estructura de los organismos. La estructura yarquitectura o morfología de los animales no son uniformes, y por tanto no pueden estandarizarse. Por ejemplo existen muchas diferencias en la piel dentro de las mismas especies. Aún en el plano individual existen diferencias también entre los órganos bilaterales (huesos, músculos, articulaciones, viseras, vasos y nervios).
En cada grupo de organismos hay un plan general de organización. Lasvariaciones en detalle de este plan son las características de las especies; además es posible un plano constitucional mediante el cual un individuo puede ser diferenciado de otro.
El plan general de construcción se basa en los siguientes principios morfológicos: 1) cigomorfismo, 2) metamerismo, 3) tubulación, y 4) estratificación.
1.- De acuerdo con los principios del cigomorfismo, cada animal sepuede dividir en dos mitades derecha o izquierda o antímeros (partes opuestas o pareadas).La simetría bilateral no susbsiste depués de un estudio concienzudo y detallado. Los órganos pares y homotípicos (dos órganos siyuados en cada uno de los lados del cuerpo), ambos superficiales (ojos, oidos, nariz) y profundos (ovarios, testículos, riñones), muestran unas ligeras diferencias en tamaño,localización y relaciones. Los órganos no pareados contribuyen también a su asimetría: el hígado situado en el lado derecho, el bazo en el lado izquierdo y el corazón predominantemente desviado hacia la izquierda. A esta asimetría morfológica bilateral se debe añadir una funcional (predominio del uso de un lado sobre el otro.
2.- El principio del metamerismo es el que rige la homología serial (segmental) estoes órganos o estructuras colocadas según una serie longitudina. Estas estructuras (vértebras, costillas, miembros torácicos, y pélvicos) reciben el nombre de “hemodinámicas”; se encuentran en una sucesión craneocaudal en segmentos similares del cuerpo.
3.- El principio de la tubulación determina la presencia de un tubo dorsal y otro ventral en el cuerpo de los vertebrados. Desde el eje quesoporta el cuerpo, la columna vertebral, los arcos óseos emergen a ambos lados para formar un tubo dorsal o neural estrecho y un tubo ventral o visceral largo. El primero contiene el sistema nervioso y estructuras afines y el segundo contiene la mayoría de las visceras.
4.- el principio de la estratificación gobierna la disposición de los órganos y sus partes en capas (ectodermo, mesodermo y endodermo)que se forman en los primeros estadios de desarrollo
El los adultos la piel esta formada por una capa externa de epitelio compuesta a su vez por varias capas o estratos, seguida por una capa más profunda de corion (dermis) y la capa aún más profunda tela subcutánea. Después de la tela subcutánea, encontramos la fascia muscular que rodea los músculos dispuestos en capas.
En los vasos se reconocentres capas; túnica externa, túnica media y túnica íntima. En la mayoría de las vísceras encontramos unas paredes similares que reciben el nombre de túnica serosa, túnica muscular y túnica mucosa.
En anatomía comparada el término homología se refiere a estructuras idénticas que tienen el mismo origen y localización en diferentes animales (miembros toráxicos del caballo y alas de las aves). Eltérmino analogía indica solo identidad de funciones (alas de las aves y de los insectos; pulmones de las aves y agallas de los peces). Los términos homólogos no tienen necesariamente la misma función.
En medicina humana y veterinaria el término normal significa salud. En anatomía pueden presentarse diferentes connotaciones: 1) puede ser la estructura más frecuente (más del 50%) desde el punto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes De Anatomía
  • Anatomía Comparada
  • ANATOMIA COMPARADA
  • ANATOMIA COMPARADA
  • Anatomía Comparada
  • Anatomia comparada
  • Anatomia comparada.
  • Anatomia comparada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS