Apuntes De Contabilidad De Costes Tema 15 Modelo Abc

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
TEMA 15: MODELO ACTIVITY BASED COSTING (ABC).
15.1-. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO.
15.2-. IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES.
15.3-. ANÁLISIS CRÍTICO DEL ABC.

15.1-. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO.

Este modelo de costes propone analizar los costes en base a las actividades que se desarrollan en la empresa. El origen de este modelo está en EEUU en la década de los 80. En esos años se observó que enlas empresas norteamericanas los cálculos de costes que venían realizando resultaban insuficientes de cara a la gestión que debían desarrollar como consecuencia de la mayor competencia que tenía lugar en los mercados internacionales. Hasta ese momento estas empresas utilizaban un modelo de coste que incorporaba los costes indirectos al coste de los productos en función de la MOD aplicada a eseproducto. Operar de esta manera implica no realizar un análisis intermedio de los costes indirectos a nivel de centros de coste.

Ante esta situación algunos autores norteamericanos pensaron que había que realizar algún tipo de análisis de los costes indirectos de modo que se obtuviese una mayor eficiencia en la empresa, a la vez que se disminuían costes. De manera que llegaron a plantear un modelode costes en el que los costes indirectos se distinguían en función de las actividades que los originaban. De esta manera llegamos al planteamiento básico del modelo ABC, hecho por Gooper y Kaplan: los costes totales en la empresa los diferencian en costes directos e indirectos, los costes directos los afectaban directamente a la producción que se elabora y los costes indirectos se van aincorporar a las actividades que los originan, una vez recogidos en las actividades, los que sean directamente identificables en el producto llevarán sus costes a la producción, mientras que los recogidos en otras actividades que no sean directamente identificables, se llevarán a resultado.

Lo peor de estos autores fue creer que era algo revolucionario, pero este modelo se parece mucho al modelo desecciones homogéneas francés.
El modelo ABC ha dado lugar a un modelo de gestión que consiste en llevar a cabo un análisis de la gestión a través de las actividades definidas en la empresa. A este modelo de gestión se le denomina Acitivity Based Management (ABM), en él es donde radica la importancia del modelo ABC.

15.2-. IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES.

El documento 18 de AECA, define actividad comoaquel conjunto de actuaciones o tareas que tienen por objeto la obtención de un output (producto o servicio) mediante el consumo de una serie de factores o input que son consecuencia tanto de la concepción de las tareas como de la frecuencia con que éstas deben ser acometidas.

Podemos distinguir en la empresa las cinco funciones tradicionales (aprovisionamiento, fabricación, distribución,administración y financiación), dentro de cada una podemos diferenciar más actividades, vamos a distinguir todas las que queramos pero en función del análisis que vamos a llevar a cabo (aquellas que sean necesarias según la información demandada por los órganos gestores de la empresa).

TIPOS DE ACTIVIDAD.

A) Distinguimos actividades en base a la relación que guardan con los productos.
B) Distinguimos enbase al carácter repetitivo o no de las actividades.
C) Distinguimos en base al valor añadido que le asigna al producto.
D) Distinguimos en base a la posibilidad de suprimir o no las actividades.

Nos basamos en la primera clasificación porque es la que a efectos de cálculo de costes es la más adecuada.

A) Distinguimos actividades en base a la relación que guardan con los productos:

Actividad anivel de unidad de producto: van a ser aquellas actividades que resultan necesarias para obtener una unidad de producto. Los costes provocados por este tipo de actividades son directamente asignables en cada unidad de producto, por lo tanto, resultan directamente asociados al número de unidades que se elaboran y por ello son considerados costes directos.

Actividad a nivel de lote: son aquellas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apuntes de costo abc
  • Costeo Abc Contabilidad De Costos
  • Tema 8 Contabilidad De Costes
  • TEMA 3 CONTABILIDAD COSTES
  • Contabilidad de costes Examen del Metodo ABC
  • 10 Apuntes Costos Contabilidad De Gestion
  • apuntes bachillerato 14 15 tema 0
  • APUNTE ABC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS