apuntes de derecho familia y suceciones
Mario Alberto Morales Liñan.
NOMBRE DEL MAESTRO:
Campos Guzmán J. Jesús.
LICENCIATURA:
Derecho.
MATERIA:
FAMILIA Y SUCECIONES.
TEMA:
Apuntes del 6° cuatrimestre.
León Gto. 16. ABL. 2013.
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
El alumno analizará, investigara y serácapaz de explicar el contenido e instituciones que conforman al derecho familiar, así como su ubicación dentro de la sistemática del derecho y sus aspectos característicos.
UNIDAD I. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO DE FAMILIA.
El derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones juridocas queregulam las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran lafamilia entre si y respecto a terceros, tales relaciones se originan a partir del atrimonio y del parentesco.
UNIDAD II. PARENTESCO.
2.1 CONCEPTO.
el parentesco el realidad implica un estado jurídico ya que es una institución permanente que se establece entre dos o mas personas por vistud de la consanguinidad, el matrimoniom o de la adopción pora originar de manera constante un conjunto deconsecuencias de derecho.
2.2 ESPECIE DE PARENTESCO.
Por consanguinidad, afinidad, y por adopción.
El artículo 347 del código civil del estado de Gto establece q el parentesco por consanguinidad es el que existe entre personas que descienden de un progenitor.
El articulo 348 del mismo ordenamiento legal establece q el parentesco por afinidad es el que se contrae por el matrimonio, entre elbaron y los parientes de la mujer y los parientes de la mujer con el varon.
El articulo 348, del mismo ordenamiento nos establece q el parentesco civil es el que nace de la adopción cimple o adopción plena.
En la adompcion cimple el parentesco eiste entre el adoptado y adomptante.
En la adopción plena el parentesco confiere los mismos derechos y obligaciones que los derivados del parentescoconsanguíneo.
2.3 COMPUTO DEL PARENTESCO.
Cada generación forma un grado y la rerie de grados constituyen lo que se le llama línea de parentesco.
La línea de parentesco es recta o transversa. La recta se compone de la serie de grados entre personas que decienden unas de otras y la transversal de la serie de grados entre personas que sin decender una de otras proceden de un progenitor o troncocomún.
La línea recta es acendiente o decendiente acendiente es la que liga a una persona con su progenitos o tronco de que procede; decendiente es la que liga al progenitor con los que de el proceden.
2.4CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL PARENTESCO CONSANGUINEO.
a) Crean el derech y la obligación de alimentos.
b) Originan el derecho subjetivo de heredar en la sucesión legitima o facultadde exigirna pencion alimenticia en la sucesión testamentaria.
c) Origina los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, que se contraen entre padres e hijos, abuelo y nietos en sus casos.
UNIDAD III. ALIMENTOS.
3.1 CONCEPTO DE LAIMENTOS.
Podemos definir al concepto de alimentos diciendo que es la facultad jurídica que tiene una persona denominada alimentista, para eigir a otra lonecesario para subsistir, en virtud, del parentesco consanguíneo, del matrimonio, o del divorsio en determinados casosos.
3.2 CONTENIDO DE LOS ALIMENTOS.
El art 362 del código civil del estado de gto. Establece que los aliemtnos comprenden la comida, el vestido, la abitacion y la asistencia en caso de efermedad. Respecto de los menores de edad, los alimentos comprenden además, los gastosnecesarios para la educación básica obligatoria del alimentista y para proporcionarle algún oficio, ente, profecion onestos y deacuerdo a su sexo y sircunstancias personales.
3.3 PERSONAS OBLOGADAS A PROPORCIONAR ALIMENTOS Y PERSONAS CON DERECHO A RECIVIRLOS.
Los conyuges están obligados a proporcinarse alimentos, lo concubinos están obligados a darse alimento, los padres estam obligados a...
Regístrate para leer el documento completo.