apuntes de derecho penal

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
GUÍA DE ESTUDIO DERECHP PENAL II.

1. Señale las circunstancias de agravación del delito de Homicidio (todas). R=
Ventaja
Traición
Alevosía
Pago o remuneración
Por medios empleados
Por saña
Odio
Premeditación
Atención al sujeto pasivo o menor incapaz
Parentesco
Homicidio a servidores públicos
Feminicidio
Parricidio
Homicidio en razón de robo, violación o allanamiento
Culposoagravado
Alteración voluntaria
Complicidad correspectiva.

2. Explique la clasificación de las lesiones en cuanto a su resultado.
Leves: tardan más de 15 días en sanar.
Levísimas: tardan menos de 15 días en sanar.
Graves: Aquellas que entorpezcan alguna función u órgano.
Gravísimas: Aquellas que inhabiliten algún órgano o su función.

3. ¿Cuándo existe Emoción Violenta en el Homicidio? R=Existe estado de emoción violenta cuando no hay capacidad de tranquilizarse pues existe una alteración mental y psicológica, no hay capacidad de razonar en el momento. Se pierde el control y los impulsos se presentan por la circunstancia.

4. Explique cada una de las clases de Aborto Punible. R=
Procurado: Aquel en el que la mujer actúa sobre ella misma para producirse el aborto.
Honoriscausa: Aquel en el que la madre procura su aborto o consienta en que otro la haga abortar, si concurren estas tres circunstancias:
- Que no tenga mala fama.
- Que haya logrado ocultar su embarazo
- Que éste sea fruto de una unión ilegítima.
Consentido: - De la mujer embarazada
- De quién practica la maniobra

Sufrido: - Con violencia (Física o moral)- Sin violencia (a base de engaños)

5. Explique en qué consiste la calificativa de Traición en el delito de Homicidio. R= Cuando el sujeto tiene un vínculo afectuoso o de familia con el sujeto pasivo y emplea la perfidia para cometer homicidio.

6. Mencione las circunstancias de atenuación de la pena en el delito de Homicidio (todas). R=
Riña
Duelo
Emoción violentaConsentido
Consentido por motivos piadosos
Infanticidio

7. Delito de Homicidio.
a) Concepto: Comete el delito de homicidio el que priva de la vida a otro.
b) Bien jurídico tutelado: La vida y la integridad corporal del sujeto pasivo.
c) ¿Por qué el homicidio puede ser calificado?: Porque exista la ventaja, premeditación, alevosía y traición. Porque sea parricidio, feminicidio, filicidio yexistan circunstancias que lo agraven.

8. Delito de Lesiones.
a) Concepto: Lesión es el daño o alteración en la salud por alguna causa externa.
b) Bien jurídico tutelado: el peligro de daño en la vida y la integridad corporal de la persona.
c) De algunas circunstancias que agravan la penalidad diferentes a las que se contemplan en el delito de Homicidio. R=Utilización de armas, instrumentos,objetos, métodos, medio o formas concretamente peligrosos para la vida o la salud.

9. Calificativa de alevosía.
a) Concepto: La alevosía consiste: en sorprender intencionalmente a alguien de improviso, o empleando asecha u otro medio que no le dé lugar a defenderse ni evitar el mal que se le quiera hacer.
b) Explique sus elementos.
Asechar
Sorprender
De improvisto
Con intencionalidad
10.Figuras especiales (explicar cada una)
a) Inducción o ayuda al suicidio: Por su formulación es casuístico y alternativo pues tiene 2 formas de comisión; la inducción que es de mayor penalidad por ser moral y la ayuda por ser material (por brindar los instrumentos). Es alternativo porque con cumplir con una sola de las 2 formas de comisión se consuma el delito.
b) Infanticidio: Es una figuraatenuada pues las circunstancias que presenta otorgan la posibilidad de disminuir la penalidad.
Comete el delito de infanticidio el ascendiente en línea recta que prive de la vida a un recién nacido dentro de las primeras 72hrs de su nacimiento.
c) Parricidio: delito cometido por el que da muerte a sus padres, hijos o cualquier otro de sus descendientes o ascendientes legítimos ilegítimos, o a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clases De Derecho Penal Apuntes
  • Apuntes de derecho penal
  • Apuntes De Derecho Procesal Penal
  • Apuntes de derecho penal
  • apuntes de derecho penal
  • Apuntes De Derecho Penal Gral.
  • Apuntes de derecho penal
  • Apuntes de derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS