Apuntes de derecho procesal civil
DERECHO PROCESAL CIVIL: conjunto de normas jurídicas que establecen requisitos u ordenan sus efectos de un proceso o función jurisdiccional que ponen fin a unacontroversia de carácter meramente civil.
Litisconsorcio: consiste en la pluralidad de actores o demandados, por lo tanto hay litisconsorcio cuando varias personas ejercitan una acción contra un solodemandado o cuando una persona demanda a varias. El litisconsorcio puede ser voluntario si se lleva a cabo en uso de una facultad que otorgue la ley para promoverlo; puede ser necesario u obligatoriocuando el proceso no puede iniciarse válidamente sino en la forma de litisconsorcio porque las cuestiones jurídicas que en él se ventilan afectan a más de 2 personas de tal manera que sea posiblepronunciar sentencia valida y eficaz sin oírlas a todas ellas.
Parte: Es aquel que siendo o afirmándose titular activo o pasivo de un derecho pide en su propio nombre o en representación de otro laintervención de otra parte perteneciente a un órgano jurisdiccional.
Las partes en el proceso civil son: el juez, los peritos, testigos, las partes (actora y demandada) y los auxiliares de la funciónjurisdiccional.
Inhibitoria: consiste en aquella que se intentará ante el juez a quien se considere competente, dentro del término de nueve días contados a partir de la fecha del emplazamiento,pidiéndole que dirija oficio al que se estima no serlo, para que remita testimonio de las actuaciones respectivas al superior, para que éste decida la cuestión de competencia.
La declinatoria se propondráante el juez que se considere incompetente al contestar la demanda, pidiéndole que se abstenga del conocimiento del negocio y remita los autos al considerado competente.
Jurisdicción: La potestadpara administrar justicia atribuida a los jueces, quienes la ejercen aplicando las normas jurídicas generales y abstractas a los casos concretos que deben decidir, es la actividad del Estado...
Regístrate para leer el documento completo.