Apuntes de Fernando Sessarego

Páginas: 12 (2908 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
LA PERSONA JURIDICA, ¿ES DISTINTA DE SUS MIEMBROS? (Carlos Fernández Sessarego)

     El art. 78º del Código Civil de 1984 enuncia que;
     "La persona jurídica tiene existencia distinta de sus miembros, por lo que ninguno de éstos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio de ella ni están obligados a satisfacer sus deudas". En la Comisión encargada de elaborar una ley de enmiendas a dichocuerpo legal se ha de debatir la tesis por la cual los miembros no son distintos a la persona jurídica desde que ellos la integran. Esta realidad no afecta al principio de la limitación de la responsabilidad de los miembros.
     El texto sustitutorio propuesto por la Sub Comisión responsable de formular el anteproyecto del Libro Primero sobre el Derecho de las Personas es el siguiente:
    "Artículo 78º. Por la inscripción de la persona jurídica en el registro respectivo se constituye un centro unitario formal para la atribución de derechos y deberes, por lo que ninguno de sus miembros ni todos ellos tienen derecho a su patrimonio ni están obligados a satisfacer sus obligaciones.
     La persona jurídica para el cumplimiento de sus fines tiene los derechos y puede contraer lasobligaciones que no son inherentes a la condición de persona natural".
     Pasamos a exponer, sintéticamente, los argumentos que sustentan esta posición.
     1. La redacción propuesta describe lo que realmente acontece en la realidad. No se inspira en el mundo de los puros conceptos, desligados de la experiencia jurídica, sino que recoge, con objetividad, lo que sucede en la vida humana social que,por lo demás, es donde primariamente aparece el fenómeno jurídico. Si no existen conductas humanas intersubjetivas no hay nada que valorar y, por consiguiente, nada que regular.
     Es del caso advertir que la "persona jurídica" no es distinta de sus miembros, como no lo es, tampoco, de los valores que éstos persiguen ni de las normas que la regulan. Ello, en la medida que la persona jurídica,como cualquier otra institución del derecho, es siempre el resultado de la dinámica interacción de los seres humanos que la integran con los valores que realizan y con las normas que la regulan. Los miembros, los fines valiosos perseguidos y las normas reguladoras son inherentes a la naturaleza de la persona jurídica. Esta sería incomprensible si faltase alguno de estos tres elementos. Porconsiguiente, ninguno de ellos puede descartarse al describir lo que realmente es la persona jurídica.
     2. La persona jurídica no se reduce a ninguno de dichos tres elementos, ya que ello impediría describir (no definir) lo que es este sujeto de derecho, es decir, tal como se presenta en la experiencia jurídica. Pero, al mismo tiempo, ninguno de ellos, como está dicho, puede faltar para lograr elmismo efecto. No es concebible, por lo tanto, una persona jurídica sin miembros que la integren, sin valores por ellos realizados  los que otorgan un sentido a su actividad y sin normas reguladoras de su comportamiento.
     No es concebible una persona jurídica reducida simplemente a normas jurídicas en cuanto ellas son puras formas o estructuras del pensar humano desprovistas de contenido. En estenivel, las normas son objeto de la Lógica Jurídica, la que utiliza símbolos para su tratamiento. Obviamente, no se puede prescindir de las normas jurídicas en la descripción de cualquier instituto jurídico. Pero, el contenido que la norma regula está dado por conductas humanas intersubjetivas realizando o contradiciendo valores. La norma, en cuanto forma pura o estructura del  pensamiento,describe y prescribe estas conductas, permitiéndolas o prohibiéndolas, según la valoración que de ellas se haya efectuado por quien o quienes crean las normas jurídicas, ya sean ellas consuetudinarias o legales. Los que crean las normas son los seres humanos quienes, a la vez, son sus únicos destinatarios. Este acto creador responde a una ineludible exigencia existencial desde que no se puede convivir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FERNANDO SESSAREGO
  • Breves Apuntes Sobre El Proyecto De Vida Carlos Fern Ndez Sessarego
  • Fernando
  • fernando
  • fernando
  • Fernando
  • Fernando
  • Fernando

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS